Los Pasos para ser Emprendedor 4: ¿Emprendedor de tiempo completo o parcial?

En la tercera entrada de esta serie, sobre los pasos para ser emprendedor, introduje la decisión que debemos tomar todos sobre iniciar nuestro proyecto. En este mencioné brevemente, que una decisión adicional a tomar es si nos dedicamos al emprendimiento de tiempo completo o parcial. Hoy profundizo esta idea.

Antes de entrar en materia, quiero compartir con mis lectores que yo he sido tanto emprendedor de tiempo completo, como emprendedor parcial, dependiendo de las circunstancias. Actualmente estoy 100% dedicado a mis consultorías y otros negocios, aunque se podría decir por ejemplo, que el tiempo dedicado a este y otros blogs es parcial. En ambos escenarios he fracasado y sido exitoso, de forma que no hay una fórmula secreta.

Como decía, yo actualmente soy emprendedor de tiempo completo en mis consultorías y cuando tengo tiempo libre, trabajo en otros emprendimientos complementarios. Hace unos meses me reuní con una persona, que en los papeles sabe mucho de emprendimiento. Le conté sobre un proyecto nuevo que tengo con mi hermana y la recomendación de él fue que abandonara lo demás y me centrara en este.

Esta recomendación puede ser muy válida, por ejemplo, para un emprendedor que tiene la idea, pero que no ha iniciado pues tiene un trabajo pago de tiempo completo. Quizás el enfoque total que le de al emprendimiento, pueda ser el factor determinante para que este se convierta en un éxito. Sin embargo en mi caso esto no es viable, pues ya estoy 100% dedicado al emprendimiento de mis sueños. Este nuevo emprendimiento, es un proyecto paralelo, el cual quiero sacar adelante pero que en ningún caso estoy dispuesto a priorizar sobre mis consultorías. Él no entendió esto, pues seguramente es una situación muy especial.

En general, a mi no parece mala idea dedicarse en un 100% a un emprendimiento. De hecho, pienso que si la situación está dada, esta es la opción ideal. Pero claro, no siempre es viable. Como emprendedores debemos ser creativos y buscar alternativas que nos permitan sacar adelante nuestros negocios, incluso si solo podemos dedicarle unas cuantas horas a la semana.

De esta forma, mi conclusión es que lo ideal es ser emprendedor de tiempo completo, pero si esto no es posible, por la razón que sea, debemos buscar alternativas. El tiempo dedicado es clave en cualquier emprendimiento, pero si no contamos con la mayor disposición horaria, busquemos alternativas que nos permitan lograr nuestros sueños.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

− 2 = 4