
En mi publicación anterior Pasos para determinar los niveles de riesgo de su emprendimiento expuse cómo es posible conocer la importancia de los riesgos a los cuales se puede llegar a enfrentar su empresa, basándonos en la probabilidad e impacto de los mismos. Sin embargo adicional a tener esta información, el emprendedor deberá tomar decisiones en cuanto a la forma como manejará cada uno de esos riesgos, teniendo en cuenta que son eventos que tienen probabilidad de ocurrencia y que pueden afectar su negocio. A continuación se presentarán tres estrategias para que el emprendedor administre dichos riesgos.
La segunda estrategia que tiene el emprendedor es transferir. El ejemplo más sencillo de esto lo podemos observar con cualquier tipo de seguros. Si por ejemplo usted asegura los equipos de su empresa, en caso de que algún robo, daño o cualquier otro tipo de siniestro ocurra, no será su empresa la que deberá responder por los daños materiales causados sino la empresa aseguradora. De esta forma su emprendimiento se libera de la responsabilidad total de que un evento de este tipo se materialice más allá de los deducibles que deben pagarse por cualquier tipo de seguro.
La ultima estrategia que tiene usted como emprendedor es aceptar el riesgo. Esto quiere decir que usted reconoce el riesgo y lo asumirá en caso de que se materialice. Generalmente esto se hace cuando la probabilidad de ocurrencia es baja o el impacto es bajo. La aceptación del riesgo puede ser pasiva o activa. Es pasiva cuando se asume y no se hace nada para mitigar los efectos del evento en caso de que ocurra. De manera contraria la aceptación activa se da cuando se genera un plan de contingencia en caso de que el evento llegue a ocurrir.
Así es posible ver que el emprendedor tiene varias opciones de estrategias para manejar los riesgos a los que se enfrenta su naciente empresa. Lo importante es que decida que hacer con cada riesgo y así sepa que acciones se deben emprender para que la materialización de estos eventos no lleguen a afectar su negocio desde antes de que ocurran.
Imagen tomada de Flickr.com
VIVERO DE EMPRESAS DE MÓSTOLES
gran artículo y gran blog, ¡enhorabuena! nos parece primordial promover un espíritu emprendedor entre los jóvenes y facilitar su iniciativa empresarial. Nosotros también nos dedicamos a esto. Pásate por nuestro blog, seguro que te parece interesante.
http://viveroempresasmostoles.es/blog/
Gracias por tus comentarios Marina. Esperamos que sigas revisando nuestros artículos. Es importante que existan blogs como los nuestros para motivar a las personas a tomar el camino del emprendimiento.