Creación de un Emprendimiento con poco Nombre y Experiencia

Cuando yo di partida a la creación de mi empresa tenía 19 años. Consolidar la empresa y encontrar lo que quería hacer con esta tomó varios años, pero al lanzarla, igual seguía siendo muy joven (tenía 23 años). En ese momento yo no tenía grandes contactos y mucho menos un nombre reconocido. Había tenido la experiencia de realizar algunos trabajos como «freelance», pero nunca había trabajado como empleado para una empresa.

Los socios con los que creé y desarrollé la empresa tenían una situación muy similar a la mía. Todos éramos jóvenes, contábamos con poca experiencia y los únicos trabajos que ostentábamos, eran los de la práctica empresarial o algún trabajo que habíamos conseguido en vacaciones. En resumen, éramos una empresa muy joven, con poca experiencia. Cuando quedamos finalistas del concurso Ventures en el año 2005, visiblemente éramos los más jóvenes. Nuestra edad promedio era de 23 años y el mayor tenía 26 años.

Hoy en día analizo esta juventud tanto como una fortaleza como una debilidad. Sin duda, la inexperiencia jugó un rol vital a la hora de desarrollar la empresa. Igual creo que existieron otros factores que fueron más decisivos, pero es importante incluir este comentario.

No estoy diciendo que los jóvenes deban huirle al emprendimiento. De hecho, pienso todo lo contrario. Los grandes emprendimientos son creados por jóvenes, pero creo que se deben mirar otros aspectos, que mencionaré a continuación.

 

La Juventud como una Amenaza

Es triste reconocerlo, pero muchas veces la juventud juega un papel negativo para los emprendedores. Por ejemplo, si se está buscando un crédito para iniciar un negocio, los bancos suelen mirar la juventud como algo negativo, con ciertas excepciones. Por un lado piensan que los jóvenes son locos, que no tienen un buen manejo financiero. Por otro, es difícil concebir que un joven pueda acceder a un crédito, a no ser que cuente con una gran herencia, ya que se piensa que no tiene como respaldarlo.

A la hora de realizar ventas, no es extraño encontrar que se le cree más a alguien en sus 30s que en sus 20s. Hay excepciones claras en temas como la tecnología, pero en general esto es lo que sucede.

Y es que la juventud no solo se relaciona con los emprendedores o incluso el grupo de trabajo, sino que se traslada a la compañía. En muchos sectores del mercado, las compañías emergentes se ven con cierta prevención. Incluso, he visto casos donde los compradores prefieren negociar con compañías viejas e ineficientes, que con empresas nuevas y eficientes. Este no es un miedo del todo infundado, ya que es cierto que una empresa nueva tiene por ejemplo mayor riesgo de desaparecer. Desafortunadamente las empresas nuevas tienen un arduo camino que recorrer para crear su nombre y acumular experiencia.

El escenario más negativo se ve muchas veces cuando personas jóvenes están creando empresa. La labor a realizar será titánica, porque es apoyar el crecimiento de una empresa nueva, con personas igualmente nuevas en el mercado. No es imposible, pero en general será un camino largo y duro de recorrer.

 

Mezcla de Edades en los Emprendimientos

La juventud suele traer muchas ideas y líderes con gran visión. Pero esta juventud, en lo posible, debe ser respaldada por personas con experiencia. Así como el equipo de emprendedores debe ser conformado por personas con conocimientos interdisciplinarios, se debe hacer algo similar con las edades. Por ejemplo, un gran equipo se podría conformar por una persona joven visionaria, alguien de mayor experiencia en el área comercial y un experto en el área financiera. Claro, el objetivo final debe ser muy claro para estas personas, pero esta mezcla de experiencias puede crear un equilibrio a la hora de realizar negocios.Esta es una lección que aprendí después de muchos años, después de haberme estrellado contra el mundo. Como ya dije, la juventud se puede ver como una debilidad, pero también como una fortaleza. Y la fortaleza se puede encontrar creando un equipo gerencial que mezcle experiencia con inexperiencia.

En las grandes empresas es extraño encontrar esta mezcla de edades y lo que usualmente sucede, es que son gerenciadas por personas con mucha experiencia y recorrido dentro de la misma. La excepción suele darse cuando es una empresa familiar y los herederos del dueño (o gerente) ingresa a trabajar con puestos muy altos.

A pesar de que este modelo no es usado masivamente por las empresas, en mi experiencia me he dado cuenta que esta puede llegar a ser una combinación exitosa. Warren Avis en su libro Atrévase a ser Líder menciona este tema, como una de las claves para su éxito.

 

La Juventud: una Oportunidad más no una Amenaza

Sé que lo he dicho y lo he repetido: la juventud puede ser algo negativo a la hora de crear un emprendimiento. Siento que esto es un hecho y que es difícil rebatirlo. Sin embargo como dice un personaje de un popular programa de televisión mexicano: «mirémoslo por el lado amable». Cualquier amenaza o factor negativo puede ser modificado a una oportunidad o algo positivo si nos los proponemos y lo logramos. La juventud no es una excepción a esto.

Lo que puede ser considerado como inexperiencia, locura, informalidad, lo podemos convertir en visión, futuro, mejores costos, solo por mencionar algunos pocos puntos. Si nuestro problema es la juventud, miremos que pasos debemos tomar pata convertirla en nuestro mejor aliado. La mezcla de edades será un aliado, pero si no lo tenemos, trabajemos en nuestro discurso de ventas. Cuando un cliente nos cuestione la edad, debemos demostrarle que está equivocado, que su concepción es errónea. Al final del día, mostrar la juventud como el mejor aliado es cuestión de mercadeo y ventas, es convencer al cliente que lo el considera nuestra más grande debilidad es todo lo contrario.

 

Y Para los que Ya No Son Tan Jóvenes

Este artículo ha estado muy centrado en los jóvenes. Pero si usted no se considera parte de este grupo o ya no es tan joven, igual lo invito a que lo considere. Así como un grupo de solo jóvenes puede verse como algo negativo, un grupo de personas muy experimentadas puede tener este mismo problema: son muy costosos, tienen poca visión, son conservadores, etc. Puede que estas ideas sean o no sean ciertas, pero al igual que con los jóvenes, considero que la clave está en el equilibrio: personas con experiencia trabajando de la mano de jóvenes.

Tener un equipo de jóvenes y personas experimentadas traerá sus beneficios, no me importa desde que ángulo lo esté viendo. Traerá nuevas ideas, ideas complementarias, visiones diferentes y será un gran punto para realizar ventas. Repito, esta mezcla no implica el éxito en los negocios, pues otros aspectos se deben dar. Pero si lleva a cabo esta recomendación, estoy seguro que dará un paso importante para lograr el éxito.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

6 + 1 =