
Seguimos construyendo el plan estratégico para nuestra empresa. Recuerde que en mi pasada publicación expliqué el primer elemento que se debe definir, es decir la misión y la visión de la empresa. Una vez definidos estos elementos continuamos con la definición de los objetivos estratégicos.
Al hablar de objetivos estratégicos considero que es de vital importancia tener en cuenta dos aspectos. El primero, es que tal como su nombre lo indica son estratégicos. Así debemos apartarnos de la tentación de escribir objetivos que sean muy tácticos. Lo segundo es que al ser objetivos deben ser SMART: específicos (specific); Medibles (measurable); Alcanzables (achievable); Orientados al resultado (result-oriented) y con fecha límite de ejecución (time-limited).
Finalmente un último consejo. La idea no es que usted se llene de objetivos estratégicos que le dificulten su ejecución y las actividades del día a día. Estos deben ser muy concretos y enfocados totalmente en lo que su empresa desea alcanzar. Se recomienda tener entre unos 6 y 12 objetivos estratégicos, de pronto unos pocos más o unos pocos menos de acuerdo a la organización, pero nuevamente, evite la tentación de llenarse de objetivos estratégicos que va a ser difícil alcanzar. Además al estar evaluando de manera periódica su plan estratégico encontrará que ha logrado algunos y ya no debe enfocarse en estos y más bien agregar otros objetivos.
Recuerde estar pendiente de mis próximas publicaciones donde continuaré con este tema tan útil para las empresas.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta