
Hace unos días estaba viendo la primera y segunda temporada de Silicon Valley, la serie de HBO (muy recomendada para todos los emprendedores). Más allá de su humor, me llamó la atención la forma cómo está conformada el equipo, que no dista tanto de lo que usualmente vemos en la vida real. Hay un líder fuerte (el “macho alfa”), hablador, entrador y más. Hay otro líder suave, tímido, introvertido y que no es bueno hablando. Otras personas los acompañan, en su mayoría con grandes conocimientos técnicos, pero con pocas habilidades sociales.
Hace muchos años escuché de un inversionista de riesgo, que el invierte en equipos de trabajo, no en productos o servicios. Su lógica radicaba en que el producto con la mejor proyección sería un fracaso si el equipo que lo sacará adelante no era sólido. Yo coincido con esta visión, puesto que el emprendedor es quien finalmente le dará la forma para que sea un éxito o todo un fracaso.
En mis más de 18 años como emprendedor, me he dado cuenta que los emprendedores debemos destacarnos. Aunque los equipos emprendedores usualmente tienen un líder fuerte como en la serie Silicon Valley, es importante que el equipo se muestre y se dé a conocer. En el futuro la empresa o marca será la que “saque la cara” en el mercado, pero en un inicio, cuando solo se tiene una idea, un concepto o un producto en etapa temprana, las personalidades de los emprendedores serán vitales para el éxito.
En mi emprendimiento actual como consultor, que es un caso muy particular, pues no estoy desarrollando un producto o servicio que requiere de inversionistas, esta estrategia me ha funcionado mucho. En los últimos 5 años me he dedicado a escribir sobre temas especializados en medios de comunicación tradicional, blogs, escribí un libro, dicto conferencias y clases. De esta forma, me he posicionado poco a poco como un experto y una autoridad en diversos temas. Hoy en día muchos de mis clientes potenciales me buscan por nombre, pues quieren hablar directamente conmigo, ya que consideran que les puedo ayudar.
Un emprendedor, puede seguir una estrategia similar, para darse a conocer, acceder a capitales de inversión y lograr sacar adelante su empresa. Cada vez hay más emprendedores buscando (y luchando) por el mismo capital, por lo cual ser reconocido como un experto y/o autoridad en ciertos temas, abrirá puertas. Mi estrategia ha tomado varios años, pero me ha abierto puertas y estoy seguro que para usted también lo hará.
Lo invito a analizar las diferentes opciones que existen para lograr este grado de conocimiento. Una persona con nombre tendrá mayores posibilidades de lograr el éxito como emprendedor. Y esto no solo es para emprendedores que han sido presidentes por décadas de importantes entidades. Cualquier persona lo puede hacer y gracias a Internet y otros medios, esto no es difícil, aunque requiere de algo de tiempo y constancia.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta