
Empezar un negocio o hacerlo crecer, definitivamente no es una tarea sencilla. Primero hay que tener una buena idea de negocio, luego hay que estructurar esta idea para que se vuelva un negocio rentable y además realizar todos los trámites legales para estructurar la empresa que llevará a cabo dicho negocio – en caso de que no se tenga-, por tan solo mencionar algunas de las labores que hay que tener en cuenta. Pero en ocasiones puede que el tema que más preocupe a los empresarios se refiera a los recursos económicos que sustentarán las bases para que se pueda llevar a cabo el negocio.
La segunda opción de inversión son fondos de capital. La gran problemática de estos, es que son pocas las personas y negocios que podrán acceder a estos recursos, pues especialmente en Colombia, no existen muchas opciones.
Finalmente existen productos financieros para empresas en Colombia. Comparándolo con recursos propios, prestamos de familiares y amigos y fondos de inversión, es una gran opción pues estos están diseñados para que más personas y empresarios puedan acceder a ellos. Estos productos financieros para empresas tienen diversas modalidades de préstamos que les ayudarán a los empresarios, en otras palabras muy seguramente encontrará un tipo de préstamo que se adapte a sus necesidades. Además puede incluir otros productos financieros que será interesante para su empresa como cuentas de ahorros, cuenta corrientes y CDT, entre otros.
Por esta razón lo invito a que cuando esté pensando en crear un nuevo negocio o en agrandar uno existente, piense en productos financieros. Estos pueden llevarlo a cumplir todos sus sueños con respecto a su empresa. ¡Aprovéchelos!
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta