pros y contras

Siendo este un blog dedicado al emprendimiento en más de una ocasión he hablado de mi experiencia como emprendedora. Así en diferentes artículos he hablado de las dificultades, la toma de la decisión, entre muchos otros temas. En esta nueva publicación seguramente mencionaré temas que ya he tratado, pero quiero hacer una recopilación de lo que considero pros y contras al ser emprendedor. Obviamente los mencionaré de acuerdo a mi óptica tanto siendo emprendedora como empleada y pueden ser sujetos de discusión. Sin embargo comparto con ustedes el día de hoy, mis opiniones con respecto a este tema.

Salgamos de una vez por todas de lo malo de ser emprendedor. Lo primero y espacialmente en los primeros años de emprendimiento era la inestabilidad económica. Es muy duro darse a conocer al principio cuando uno empieza con una nueva empresa, lo cual se ve reflejado inmediatamente en recursos insuficientes para soportar los gastos de la empresa y los personales. Lo bueno de esto, es que si somos juiciosos y quizás también influya que contemos con algo de suerte, esta situación pasará en algún punto y dejará de ser un problema.

El otro contra que he visto es el nivel de responsabilidad con que contamos, en cuanto a que quizás varias familias dependen de los ingresos de nuestra empresa. Cuando trabajábamos para otro este era su problema, no el nuestro, pero al ser emprendedores esta es nuestra responsabilidad.

En el lado de los pros, la verdad es que son bastantes, o por lo menos en mi caso así lo ha sido. El primero que mencionaré es que al ser mi propia jefe soy yo quien organizo mi horario, las labores que debo hacer, lo cual hace que tenga una gran flexibilidad. El segundo es a nivel de satisfacción. Cuando uno trabaja para un proyecto propio, los logros se disfrutan de una manera mucho más grande y especial. El tercero es el gran aprendizaje que deja ser emprendedor. Anteriormente mencionaba que las responsabilidades de un emprendedor son muchas, y aunque esto puede ser visto de forma negativa, creo que lo importante es saber capitalizarlo para ser más responsables, medir riesgos y ser capaces de exigirnos más cada día.

En mi caso particular, porque se que no todos los modelos de emprendimiento lo permiten he tenido otros beneficios a nivel de calidad de vida, de independencia y de tranquilidad. Sin embargo creo que la independencia si puede darnos la oportunidad de estructurar nuestro modelo de acuerdo a lo que necesitemos y yo por lo menos buscaba esas tres características que he encontrado siendo independiente.

 

Imagen tomada de Flickr.com

1 comentario
  1. HOla
    Te saluda Marco Pinchi ,consultor en Marketing y Liderazgo . Acabo de leer tu blog y me senti muy identificado con todos los pros y contras del emprendimiento , definitivamente no es facil pero vale la pena.

    Me gustaria saber mas a que tipo de negocios esta enfocada

Deja una respuesta

+ 57 = 63