
Cuando pensamos en publicidad en línea, aunque existen varias opciones, unos de los primeros sitios en los que pensamos son en dos de los más grandes: Facebook y Google. Cada uno de estos tiene puntos positivos con respecto al otro. En esta publicación quisiera hablar de dichos puntos para que como emprendedor los tenga en cuenta a la hora de estructurar su presupuesto en dichos medios. En cuanto a Google, hablaré de la publicidad que es posible hacer dentro del buscador y no de la red de contenidos.
Lo otro que debemos tener en cuenta es el costo de la publicidad en cada uno de los medios. De acuerdo al país del que hablemos puede ser que alguno de los medios sea más económico que el otro. También depende el tipo de palabras y segmentación que busquemos en cada uno. Esto definitivamente puede ser un factor decisivo porque si por ejemplo es dos veces mas efectivo Google, pero el costo por clic es 5 veces más, no es un buen negocio irnos por el más efectivo.
Otro tema que tenemos que tener en cuenta, hablando de Facebook es que día tras día es menos probable que nuestro mensaje llegue a nuestros seguidores si no pagamos. Por su parte, en Google, aun cuando aparezcamos en las primeras posiciones orgánicas del buscador, siempre existirán otros competidores en busca de estos lugares, o puede que un cambio de algoritmos nos lleve a un peor lugar. Así en ambos medios definitivamente debemos pensar en que la publicidad va a ser importante para ser vistos.
Desde mi punto de vista, como en todo lo que se refiere a Internet, no existen reglas mágicas sobre cómo hacerlo y cuál es mejor que el otro. Los anteriores, son puntos que deben evaluarse y tenerse en cuenta a la hora de estructurar nuestra estrategia. Sin embargo creo que lo que nos dará mayor información es realizar pruebas constantemente y reevaluar nuestra estrategia de acuerdo a estos resultados.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta