
Ser un trabajador independiente es genial, pero no siempre todo es color de rosas. Hay elementos que van en contra de ser independiente y es algo que claramente no es para todo el mundo. Lo he dicho en el pasado y lo repito hoy: los independientes (emprendedores) tenemos algo de locos.
En este artículo quiero analizar un poco más el tema y mirar los elementos a favor y en contra de ser independiente. Esta es una mirada, que la hago desde la orilla del independiente, pero que en algún momento también fui un empleado. Espero sea de su agrado.
Puntos a Favor de ser Independiente
Decidí iniciar este análisis, presentando inicialmente los puntos positivos de la independencia. Repito que desde mi punto de vista, ser independiente es una de las mejores cosas que hay en mi vida, pero que claramente no es para todo el mundo. Un buen amigo, que era dueño de una empresa, me hablaba de la «esclavitud de la independencia», algo que entendía y compartía con él, pues lo viví hace muchos años en un emprendimiento anterior. Sin embargo hoy en día vivo una independencia real, con una gran calidad de vida y en general, con una sonrisa que es casi permanente.
En algún artículo anterior un lector me criticaba por mi posición sobre la independencia. Esta persona decía que claramente no sabía lo que era mantener una familia. Y puede que tenga razón. Sin embargo, la experiencia me ha mostrado que el tener un aparente trabajo fijo y futuro garantizado, no siempre es así y puede ser una ilusión.
La independencia debe ser tomada con mucha responsabilidad. Por ejemplo, en mi caso, yo trabajo desde mi hogar. Para lograr el éxito, es vital que yo le dedique tiempo a mi trabajo y no haga cosas que no deba hacer, como dedicarme a dormir y descansar en horas laborales.
Como independiente yo manejo mi tiempo. En ocasiones debo ajustarme a mis clientes, pero la flexibilidad es muy grande. Por ejemplo, estoy escribiendo este artículo un domingo por la noche, simplemente porque tenía tiempo y la inspiración estaba presente. De la misma forma podía estar descansando y viendo una película.
Así como cuadro mi tiempo, puedo dedicar con cierta facilidad mis horarios para hacer otras cosas que son importantes para mi. Por ejemplo, puedo acompañar a mis familiares a diferentes eventos, sin necesidad de pedirle permiso a nadie.
Creo que la mayor ventaja de ser independiente es que nunca había sido tan feliz. En ocasiones no he tenido el dinero que quería, aunque también lo he tenido y lo tengo, pero mi alegría es lo mejor que he logrado. Puedo afirmar que nunca había sido tan feliz. Esto no lo logré en mi emprendimiento anterior, ni mucho menos cuando era empleado pago.
Puntos en Contra der Ser Independiente
Como mencioné al principio, al ser independiente no todo es color rosa. Es una ruta que tiene sus dificultades y que no es para los que quieres resultado veloces ni para aquellos que carecen de paciencia.
En mi emprendimiento actual, que vuelvo y repito no cambio por nada del mundo, conseguir mi primer cliente fue toda una odisea. Esto se debió en parte a que estaba vendiendo algo que no era común, que era costoso (y muchos clientes no veían el valor), que era desconocido y que no tenía los mejores contactos. A pesar de lo anterior, hoy entiendo que la espera valió la pena.
Entiendo perfectamente que una persona que tiene responsabilidades, como tener hijos, puede optar por no iniciar un emprendimiento, pues los riesgos son altos. Es por esto, que es usual ver emprendedores jóvenes, que no tienen mucho que perder. Sin embargo, conozco emprendedores que iniciaron su ruta a una edad avanzada y que les fue muy bien.
La independencia tiene un gran grado de incertidumbre. Si no puedes vivir con esto, es mejor que no te embarques en esta ruta. El éxito nunca está garantizado y es alta la tasa de fracasos. Los que somos emprendedores sabemos esto y la mejor forma de tomarlo, es fracasar pronto, para lograr cuánto antes el éxito.
En forma general, esto es lo positivo y lo negativo de la independencia. Mi análisis no es extenso, pero espero le de una buena idea. Siempre que me pregunten recomendaré la independencia, pero recalcando que no es para todo el mundo, ni en todos los momentos de la vida.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta