retargeting

En este blog de Un Emprendedor, además de hablar del tema de emprendimiento, hemos venido hablando de muchas de las herramientas que existen en el ámbito de los negocios y que pueden ayudar tanto a los emprendedores como a los empresarios con más experiencia. Por esta razón en esta publicación y en las próximas hablaré de un concepto que se ha vuelto muy popular en el tema de mercadeo y especialmente en la publicidad en línea: retargeting.

 

Lo básico del retargeting

Empecemos por lo principal: ¿Qué es el retargeting? La definición de este concepto dice que es una forma de publicidad en la que se intenta llegar a usuarios que han visitado previamente mi página, por medio de diferentes tipos de anuncios publicitarios en internet. Seguramente usted así como yo ha podido observar que sitios que ha visitado dentro de internet, lo empiezan a perseguir en diferentes lugares como redes sociales, páginas web y buscadores. Cuando esto ocurra a usted le están haciendo retargeting.

Y ¿cuál es la idea que hay detrás de esta forma de hacer publicidad? Recordemos que existe un embudo de ventas en donde en unas primeras etapas tratamos de llegar a varios usuarios para darles a conocer nuestro producto o nuestra marca. Esto es lo que realizamos mediante la publicidad tradicional en línea, donde simplemente buscamos personas con ciertas características que las consideremos afines con el tipo de producto que vendemos. En etapas posteriores del embudo, las personas ya conocen nuestro producto o nuestra marca, pero al final no todas realizarán dicha compra. De esta manera con el retargeting, se intenta llegar a estas personas que ya nos conocen, pero que por alguna razón no han realizado la compra, con el fin de que muchos de estos, que mostraron interés – porque entraron a la página, porque ingresaron productos al carro de compra, etc. – finalicen la compra.

Como podrá imaginar, este proceso es muy diferente al proceso tradicional de publicidad en línea. La razón es porque con la publicidad tradicional estamos llegando a personas que no nos conocen y debemos presentarnos y generarles confianza en la marca. De manera contraria, con el retargeting, las personas ya nos conocen y seguramente confían en nosotros. Así el mensaje y todos los elementos de la publicidad serán muy diferentes.

 

En mis próximas publicaciones, aprenderá muchas cosas más sobre este concepto, como por ejemplo como implementarlo y como medirlo, los cuales serán los temas de mi próximo artículo.

 

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios

Deja una respuesta

− 5 = 2