
Para la décima entrega de esta serie de tecnología para emprendedores, con la subcategoría de software, voy a analizar los programas que permiten administrar proyectos. Aunque esta categoría es muy amplia, pues hay una gran variedad de programas que se ajustan a esta, me voy a centrar en los que permiten hacer cronogramas.
Cuándo pensamos en administración de proyectos, usualmente la primera solución que nos viene a la mente es Project del paquete Office de Microsoft. Este es un programa muy completo y excelente para definir los tiempos de un proyecto y hacerle seguimiento al mismo. Su gran desventaja es que no es gratuito y de hecho, puede ser bastante costoso. Mientras estuve en la universidad lo usé mucho, pero en el ámbito profesional por su costo no lo he usado.
Hay varias alternativas a Project de Microsoft, algunas gratis y otras pagas. Cuando me vi en la necesidad de usar un programa para hacerle seguimiento a mis proyectos, investigué mucho y probé varias alternativas. Finalmente me quedé con una llamada OpenProj, que aunque no es igual de bueno ni tan completo como Project, cumple su función de una gran manera. Además, la versión que uso es totalmente gratis.
Programas como Project y OpenProj son muy útiles, en especial en la etapa de planeación del proyecto. También sirven para hacer seguimiento a las tareas, pero con una desventaja, y es que debo estar en el computador en el que se realizó el diseño. Si el proyecto es administrado por varias personas, esto puede ser complejo. Para esto busqué una solución en la nube, en la cual, nuevamente probé varias soluciones.
En software en la nube me encontré con varios paquetes online que ofrecen una versión gratis limitada. Usualmente esta versión era muy limitada, por lo cual debía pagar por la versión profesional. Aunque no eran tan costosas, me presentaban 2 problemas: el primero que igual era dinero y como emprendedor empezando varios proyectos, no tenía el presupuesto disponible para esto. Segundo, que estas soluciones no las uso permanentemente, de forma que estaría pagando por algo que uso limitadamente.
Para esto, encontré una alternativa en un software gratis llamado Collabtive. Se instala en servidores web y permite acceso desde cualquier parte del mundo. No es el mejor programa, carece de muchas funciones, pero es lo que necesitaba. Eso si, debes tener algo de conocimiento técnico para instalarlo.
Estas son mis sugerencia sobre software para administración de proyectos. Hay muchas otras versiones, algunas pagas y otras gratis. Analiza lo que te sirva y sácale el máximo provecho a esto.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta