Tecnologías para Emprendedores 11 – Software creación de Mapas Mentales

En las últimas semanas he estado escribiendo sobre diferentes herramientas tecnológicas que ayudan a los emprendedores en sus actividades diarias. Como subcategoría, he hablado de software adecuado para muchas tareas emprendedoras y hoy continúo con un tipo de programas que a mi particularmente me ayudan mucho. Me refiero a programas que ayudan a crear mapas mentales.

Una de las herramientas que tenemos los emprendedores y en general, todo tipo de personas, para esbozar y aterrizar nuestras ideas, son los mapas mentales. Estos los podemos hacer en un hoja de papel, con la ayuda de un lápiz y esfero. Pero también existe su versión electrónica, que es sencilla de usar y que nos aportará mucho valor a nuestras labores diarias.

Desde hace muchos años tengo como premisa que cualquier persona puede tener ideas, pero que el éxito está en quienes pasan de la idea a la acción. Para hacer esto, debemos pulir, mejorar y aterrizar la idea. Toda idea es susceptible a cambios y a todo tipo de mejoras, de forma que herramientas como los mapas mentales pueden ayudar mucho en esta misión. Y la versión electrónica trae muchas ventajas que no se encuentran en el papel, por eso es que comparto con ustedes esta idea.

Hay muchos programas en esta categoría, pero yo recomiendo uno que se llama FreeMind. Este programa lo recomiendo por varias razones. Primero es de desarrollo libre, lo que significa que lo podemos usar gratis. Además está disponible para muchas plataformas, incluyendo Windows y Mac OS. Seguro hay mejores alternativas, pero para su relación costo/beneficio, es difícil de batir.

Hace casi 4 años empecé a escribir mi primer libro, titulado Estrategias de Internet. Antes de empezar a escribirlo, tenía una serie de ideas que de alguna manera tenía que convertir en capítulos y secciones. Con FreeMind logré escribir estas ideas, organizarlas e incluso expandirlas. Acabé con un gigante mapa, que me permitió clasificar mis ideas y finalmente crear a grandes rasgos, los contenidos de cada capítulo. Sin la ayuda de este programa, habría sido mucho más difícil darle orden a mis ideas.

La verdad es que este programa lo debería usar con más frecuencia, pero no lo hago. Sin embargo cuándo si lo uso, mi mente se aclara y puedo profundizar en ciertas ideas que requieren de este trabajo. Además, el no tener que borrar físicamente o tachar es una gran ayuda. De hecho, con el mouse, puedo arrastrar elementos de un lado a otro, lo cual también es una gran ayuda.

Si usted es emprendedor, lo quiere ser o simplemente desea organizar una idea, recomiendo que use estos programas. Al principio puede que su uso no parezca muy natural ni obvio, pero con el tiempo estoy convencido que esta será una herramienta imprescindible.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

5 × = 30