Tecnologías para Emprendedores 13 – Internet Inalámbrico

En esta ocasión y continuando con la serie de Tecnologías para Emprendedores, esta vez abordo un tema bastante conocido entre los emprendedores y personas del común. Me estoy refiriendo a las conexiones inalámbricas a Internet, en dos de sus principales variantes: Wifi y Redes Celulares.

Hace 10 o quizás 12 años, yo estudiaba mi carrera de pregrado en Bogotá. En ese momento, tenía un computador portátil, pero éramos pocos los estudiantes que teníamos estos dispositivos. La universidad decidió instalar redes Wifi y eran tan novedosas, que mi computador no tenía forma de acceder a estas y debí comprar una tarjeta para hacerlo. Sin embargo el acceso era tan limitado, que solo en 2 o 3 lugares del campus, la universidad tenía cubrimiento.

Más de una década después, el panorama es muy diferente. En las universidades, los estudiantes tienen portátiles, pero también tablets, celulares inteligentes y otros dispositivos con acceso Wifi. Esta y otras universidades tiene cubrimiento de su red Wifi por todo el campus. De hecho, los proveedores de Internet entregan a todos sus clientes, módems con Wifi. En muchas ciudades, es común encontrar zonas públicas con Wifi, en restaurantes, hoteles, bares, parques y otros establecimientos.

El Wifi pasó de ser un lujo y algo extraño, a un elemento común y corriente. Por ejemplo, cuando yo viajo a otras ciudades, una de las primeras cosas que hago es conectarme a Internet para consultar mi correo y navegar (intento hacerlo de forma segura, como mencioné anteriormente). Damos por sentada esta tecnología, pero la verdad es que nos ha permitido avanzar mucho, en múltiples aspectos.

Adicionalmente, si no contamos con Wifi, cada vez más personas tienen celulares, tablets y otros aparatos, con Internet móvil permanente a través de las redes celulares 3G, 4G, 4G LTE y en un futuro, las 5G. Estos nos permite estar conectados permanentemente, obteniendo acceso oportuno a correos electrónicos, chats, redes sociales y más.

Nuestras vidas, tanto para bien como para mal, serían muy diferentes si no tuviéramos acceso a Internet. La forma cómo vivimos, trabajamos y cómo hacemos emprendimientos ha cambiado y probablemente hemos llegado a un punto de no retorno.

Como emprendedor, consultor y una persona que se mueve mucho, tengo varios aparatos con acceso a Internet. Algunos son fijos, como los de entretenimiento (televisor, blu ray, Apple TV), pero otros son móviles, puntualmente mi computador portátil, celular y Tablet. Aunque ya muchos celulares permiten compartir la conexión de Internet, que es una gran alternativa, me di cuenta que estos gastaban mucha batería. Hoy he optado por un cuarto aparato, que aunque exige más espacio, es una excelente opción. Este es un modem wifi, conocido como Mifi. Este se conecta a la red celular y me provee Wifi a varios equipos. Comparto esta solución, pues muchos la podrán usar.

La evolución a estar conectado continuará y exigirá de nosotros muchas cosas más. Como emprendedores, el Internet permanente es una ayuda, que aunque tenemos que aprender a usarlo y mezclarlo con nuestra vida, son más los aspectos positivos que negativos.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

44 − = 34