
En esta larga serie sobre tecnologías para emprendedores, he abordado diferentes tecnologías que creo debemos rescatar en nuestra ruta y vida diaria. Estoy a un artículo de finalizar la serie, y antes de hacerlo, voy a hablar de una tecnología que pocos emprendedores utilizan, pero que puede hacer la gran diferencia en el mundo de los negocios: los teléfonos y PBX virtuales.
El teléfono tradicional, era una tecnología física que llegaba por uno o varios cables a nuestros trabajos u hogares. En general, era una tecnología análoga, aunque también existe desde hace mucho la versión digital de la misma. Estos cables entraban a uno o varios teléfonos, o a una central telefónica, en la cual se administraba las líneas, se proveían mensajes de bienvenida y más.
Aunque esta es una tecnología que lleva muchos años en el mercado, más de un siglo, sigue siendo muy útil. El problema, de entrada, es que al ser la línea física, si estábamos fuera de la oficina o de viaje, no teníamos acceso a esta. Por esta razón, se crearon varias soluciones.
La primera de estas soluciones, ofrecida usualmente por plantas telefónicas más avanzadas, es que si nuestro teléfono no era contestado en ciertos segundos, la llamada se podía transferir automáticamente a otra línea, como lo puede ser un celular. La persona que llamaba no se enteraba de esto, y así no perdíamos la llamada.
Otras soluciones más avanzadas, permiten conectar nuestros computadores y/o celulares inteligentes a un aplicativo de la planta telefónica. Esto funciona como una extensión de nuestro teléfono, de forma que al sonar el mismo, suena en el teléfono de la oficina y de nuestro celular o computador; para estos últimos, se hace uso de Internet.
Las anteriores soluciones son geniales, pero usualmente bastante costosas. Pero hay otras soluciones económicas, que vale la pena analizar. Por ejemplo, yo utilizo un servicio de telefonía virtual, que me permite contratar por unos cuántos dólares al mes un número de teléfono local (esta disponible en muchos países y ciudades) y contesta un PBX virtual. Aquí se le da a quien llama diferentes opciones para encontrar a la persona que busca. Del PBX virtual, que no tiene costo adicional, dirige la llamada por Internet a un dispositivo especializado, que me costó unos US $40.00. Además, si no contesto, puedo especificar reglas, como reenvío de la llamada a mi celular.
Esta solución, que uso con los proveedores SendMyCall y Callcentric es genial, pues no cuesta más de US $15.00 por mes. Además, si por ejemplo viajo a Estados Unidos, puedo comprar una línea celular local y hacer que las llamadas se redirijan a este número, a un costo muy bajo.
Finalmente, estos PBX son muy inteligentes. Puedo crear reglas para que las llamadas sean enviadas a buzón automáticamente en ciertos horarios, o que a números que he bloqueado en el pasado, automáticamente les suene un mensaje de error.
Esta solución es una gran alternativa, además de económica, para tener líneas telefónicas fijas en nuestros principales mercados. Estas no solo son avanzadas, sino que como valor agregado, nos muestran como empresas serias y grandes.
Imagen tomada de Flickr.com
Gracias por la info, estaba buscando otro tipo de servicio pero no encuentro algo que se acomode a mis necesidades (restaurante con domicilios)… Estamos buscando algo como el PBX que describe en el artículo pero para restaurantes necesitamos aparte de mensajes de bienvenida, llamada en espera y transferencia, un identificador con un software que nos facilite los pedidos anteriores, dirección, y otros datos de quien llama. Y sobre todo la opción de expanderse a apps del celular en un futuro o conectarse con la página web para tomar pedidos online. No encuentro mucha información de ello pero le agradecería si sabe quién o dónde se puede en Bogotá.