Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Este artículo es la última entrega de esta serie en la cual he hablado de tecnologías que ayudan en la vida diaria de los emprendedores. De hecho esta es la serie más larga que hemos desarrollado en el Blog Un Emprendedor, pero sentí que valía la pena hacerla así, puesto que este es un tema interesante, complejo y con muchas información por compartir.

En 16 artículos hablé de muchas tecnologías, en embargo esto es tan solo un abrebocas. Son muchas más las tecnologías que debemos analizar como emprendedores y este es el reto. Además, como las tecnologías avanzan y algunas se vuelven obsoletas, nuestro objetivo como emprendedores es acoplarnos a esta situación y sacar el máximo provecho de cada una de estas.

Desde un principio mencioné como los emprendedores, empresarios y casi todas  las personas, sin importar su trabajo o rol, se ven ampliamente beneficiados gracias a las tecnologías. Aunque esto tiene elementos positivos y negativos, yo prefiero rescatar lo primero y decir que gracias a estas nuestra vida es mejor. Si comparamos lo que hacían los emprendedores hace algunas décadas, las tecnologías habilitan que hoy día sea más fácil lograr el éxito en esta competida ruta.

Esta serie es una invitación a que los emprendedores usemos con mayor frecuencia las tecnologías que tenemos a nuestro alcance, buscando lograr un mayor impacto en nuestro día a día, tareas cotidianas y en general, en nuestros negocios. Una buena tecnología debe ayudarnos, y no impedir nuestro avance.

Espero que aprovechen de esta forma las tecnologías a las cuáles tiene acceso y a lo que vendrá a futuro, que estoy convencido serán muchas cosas grandiosas. Por el momento, hago un resumen de los artículos que se abordaron en esta serie para que los visite y entienda cómo obtener el máximo provecho de cada uno:

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

36 ÷ 12 =