
¿Qué haríamos si no tuviéramos celulares? ¿Qué haríamos, si por ejemplo, se prohibieran y no pudiéramos usarlos en nuestro día a día? Seguramente muchas personas descansarían de la esclavitud a la que estamos sometidos con estos aparatos. Sin embargo, la mayoría de personas, seguramente los extrañaríamos y la forma como definimos el trabajo, la vida diaria y la productividad cambiaría.
En artículos anteriores he hablado del rol que tienes los computadores y los Tablets en la vida de los emprendedores. Hoy hablo del celular, en todas sus versiones, incluyendo la básica de voz y los inteligentes, con acceso a Internet. A muchos, estos aparatos nos ayudan en nuestras tareas y seguro si entendemos esto, nos podrán ayudar a muchas otras cosas.
Empecemos por lo básico, el servicio de voz. Al estar conectados permanentemente a un teléfono, podemos hablar de negocios, alianzas y muchos otros temas, desde el lugar que nos encontremos, incluso estando en viajes en otros países. Si por alguna razón no podemos contestar, existe el buzón de voz que extiende nuestra presencia aún más.
Pero quizás el máximo potencial de los celulares, se encuentra con su acceso a Internet. Es cierto que nos mantiene conectados 24/7 a nuestras oficinas, lo cual no necesariamente es bueno, pero es un asunto de saber manejar esta presencia. Entre las ventajas, está la información constante, que nos permite tomar decisiones en el momento. Por ejemplo, estando fuera de la oficina podemos como gerentes o ejecutivos de una empresa, tomar decisiones sobre precios, inventarios y otros. Si tenemos acciones en bolsa, con un click en nuestro celular podemos tomar decisiones sobre compra o venta de acciones. Y todas estas acciones nos pueden llevar a ganar (o perder) millones de dólares en un segundo.
Desde mi punto de vista, creo que somos más productivos con el celular. Los emprendedores somos un ejemplo de esto, pues el celular se nos ha convertido en nuestro asistente personal. Por ejemplo, para mis emprendimientos actuales yo no tengo secretaria ni asistente; este rol lo asume en buena medida mi celular y por eso lo quiero mucho. Si mi celular se dañara o perdiera, por unos días perdería a un valioso asistente (por si esto sucede, toda la información la tengo sincronizada en la nube de Internet).
Finalmente, como emprendedores son muchos los elementos adicionales que puede hacer un celular, pero que quizás no sabemos. Invito a investigar sobre los mismos y como estos mismos aparatos nos pueden ayudar aún más en nuestro día a día y en la búsqueda del éxito y la felicidad.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta