Tecnologías para Emprendedores 6 – Software Adecuado

En los anteriores 5 artículos de esta serie sobre tecnologías para emprendedores, me he enfocado principalmente en tecnologías tipo hardware, o en dispositivos, que físicamente tienen un cuerpo. Por ejemplo, he hablado de computadores, tablets, celulares y relojes y gafas inteligentes. Hoy empiezo a hablar de lo que es la otra cara de la moneda, es decir el software o programas.

Este artículo aborda el tema de software, pero de una forma general, ya que en próximas entregas analizaré programas específicos, como los de ofimática, seguridad y otros. Es importante que dentro del tema de software, también se incluyen las llamadas Apps, que actualmente son tan populares en dispositivos móviles, pero que a la hora de la verdad, son piezas de software, con otro nombre.

Un computador, celular o Tablet, puede hacer muchas cosas, pero también puede ser un gran equipo con pocas funciones. Por ejemplo, podemos comprar el mejor computador, el más rápido, pero si no tenemos el software adecuado, es poco lo que hará el computador. En otras palabras, el valor verdadero del equipo se ve es con el software que usamos.

Una analogía a esto se da en el mundo de los carros. Podemos comprar el mejor carro, último modelo y capaz de ir grandes velocidades. Pero si en lugar de usar gasolina para potenciar el motor, usamos agua, seguramente el vehículo no va a andar. En el mundo de la tecnología, los computadores, tablets, celulares y demás requieren de la gasolina adecuada para llevarnos a lugares inimaginados.

Los diferentes dispositivos que usamos los emprendedores tienen un gran potencial, si lo usamos en conjunto con aplicaciones adecuadas. Algunos de estos programas vienen por defecto y aunque los usamos día a día, no nos sentamos a pensar en su importancia. Por ejemplo en mi caso, las aplicaciones de calendario y contactos son muy importante en mis tareas diarias. Si no las tuviera, seguro mi vida sería más desordenada. Además, la información que está en mi computador, se sincroniza automáticamente a través de Internet con mi celular y Tablet, de forma que siempre tengo en todos los dispositivos la misma información. Esto para mi es el software adecuado.

Pero hay otras aplicaciones que sirven a los emprendedores y todo tipo de trabajadores. Está el software de ofimática que ya mencioné, será analizado en un artículo posterior con detalle. También hay software de seguridad, almacenamiento de contraseñas, navegadores web, programas de productividad y más. Y claro, también hay programas a la medida que pueden servir para nuestras empresas en particular o necesidades personales.

En esta lista, también podíamos incluir juegos y pasatiempos. No todo puede ser trabajo, así que también es buena idea usar estos modernos equipos con programas que nos ayuden a distencionarnos y alejarnos, así sea por unos pocos minutos de nuestra agitada realidad.

Esta es una introducción a como añadirle el mejor combustible a nuestros equipos. Los próximos artículos estarán enfocados a ver diferentes herramientas que todo emprendedor debería al menos conocer y ojalá usar.

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios
  1. Que importante es que exitan páginas como esta para dar apoyo a los emprendedores , yo acabo de emprender y me estoy informando sobre todo de estas cosas a parte de por los conocidos en webs.

    Encontré una biblioteca virtual gratuita donde hay mucho material para estar al día como redes , ecommerce etc

    Os lo dejo aquí como contribución

    xxxxx

Deja una respuesta

− 1 = 3