
En esta séptima entrega de tecnologías para emprendedores, voy a hablar de una categoría de software que para mi es muy importante. Hace algunos años esta categoría no la habría pensado, pero hace parte de mi vida diaria y seguro muchos lectores la encontrarán útil.
Por ejemplo, en ocasiones me vi con un cliente y por alguna razón no tenía a la mano mi cuaderno o no encontraba una nota específica. Sin embargo me di cuenta que en mi celular, que llevo a todos lados, tenía información importante como las citas y la agenda. Estos dos ítems los tenía sincronizados en Internet a través de la nube, junto con mi computador y iPad, de forma que siempre tenía la última información. Si tan solo pudiera hace algo similar con las notas de mi cuaderno.
En un inicio, decidí empezar a usar el programa OneNote del paquete de Microsoft Office. El programa era bueno y sé que actualmente es mucho mejor, pero tenía dos problemas. El primero, era que en esa época no se podía guardar la información en Internet, así que no se sincronizaba con mis dispositivos. Segundo, que yo me convertí en usuario de Mac y para este sistema operativo, OneNote no existía (y todavía no existe).
Investigando un poco, encontré una excelente solución llamada Evernote. Esta es una libreta de apuntes con esteroides, que automáticamente sincroniza el contenido de mis notas entre computadores (incluyendo el Mac), tablets y celulares inteligentes. Me permite añadir imágenes, archivos de audio y más. Hay una versión gratis y una paga avanzada. Llevo más de 3 años usando Evernote y hasta el momento siempre he usado la versión gratuita con excelentes resultados.
En Evernote yo anoto todo lo que me sucede y la información que necesito. Por ejemplo, aquí llevo notas de las reuniones que tengo con clientes, que usualmente capturo con mi iPad y eventualmente con mi celular. Cuadro mi agenda y tareas por hacer. Hace poco iba a dar una entrevista en radio y tenía que llevar unos datos; Evernote al rescate.
Aunque una de las principales características de Evernote es la sincronización con Internet, esta no es del todo necesario. Por ejemplo lo he usado en sitios dónde el Internet no es el mejor, usando mi iPad. Posteriormente cuando tengo buen acceso a Internet, sincronizo las notas y siempre tengo la última versión de mi información.
En algún momento consideré comprar un esfero que rastrea lo que escribimos, incluso graba conversaciones y que se sincroniza con el computador. De hecho, funciona junto con Evernote. Sin embargo me di cuenta que yo prefiero escribir en computador y no con mi puño y letra. Pero es otra opción que quizás a usted le funcione.
Como Evernote hay otras alternativas, pero yo recomiendo esta herramienta por su flexibilidad, funciones y precio. Lo invito a investigar y a usar este gran programa que para mi ha sido de gran ayuda.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta