Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

En la octava entrega de esta serie, abordaré uno de los temas más importantes en cuanto a la tecnologías que debemos usar los emprendedores, específicamente en el uso de software adecuado. En este caso me refiero a los paquetes de ofimática, que son usados en todo el mundo para hacer documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más.

El software de ofimática tiene unas cuantas características que lo hace única y que se resalta sobre otras categoría. Para empezar, es una categoría que podríamos clasificar como universal, pues es usado en todo el mundo, por todo tipo de personas y organizaciones. También es una categoría que ofrece muchas características, que van desde unas muy básicas que usamos la mayoría de personas, a otras avanzadas que relativamente pocas personas usan. Finalmente, es un software que sirve como complemento de muchas otras tecnologías.

Actualmente el líder indiscutible del mercado es el Office de Microsoft, con sus múltiples versiones para Windows, Mac y sistemas operativos móviles, como iOS de Apple y Android de Google. Pero hay otras ofertas, por ejemplo, Apple tiene una versión propia que funciona en equipos Mac. También hay varias versiones libres y gratuitas, como OpenOffice.org.

Aunque estoy lejos de ser un fan de Microsoft, la verdad es que su ofrecimiento es el más completo del mercado. En varias ocasiones he probado alternativas y siempre regreso a Office. Además con nuevos esquemas de licenciamiento, me he convertido en un usuario permanente de esta plataforma.

Es importante mencionar brevemente que desde hace unos años Microsoft ofrece licencia por meses o años y además con acceso al servicio web de la empresa. Este paquete se llama Office 365 y ofrece varias alternativas, desde unos cuantos dólares al mes por usuario, algo económico para la mayoría de personas.

Como emprendedores, es mucho lo que podemos usar de paquetes de ofimática. Como ya mencioné, la mayoría de personas nos limitamos a usar unas cuántas funciones, cuándo son muchas las funciones escondidas que tienen estos paquetes. No es mala idea que los emprendedores y en general el personal administrativo, tomen algún curso para sacarle el máximo provecho a estas herramientas.

Hay empresas que usan por ejemplo hojas de cálculo para manejar muchas cosas, como la nómina, presupuesto y más. Esto se puede hacer, pero existen mejores herramientas para lo mismo. Así que también es importante entender que estas soluciones tienen limitaciones y aunque se pueden acoplar a muchas necesidades, pueden existir mejores alternativas.

La próxima vez que use un software de ofimática, analice como este le ayuda en su día a día y como lo puede usar para más cosas. Seguro se asombrará de la respuesta y obtendrá muchos beneficios de este corto análisis.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

Ahora, validemos que eres un humano: 5 × 5 =