
Dentro de la categoría de software adecuado para emprendedores, hay una categoría relativamente nueva, que para mi es vital. Es una categoría de software que considero fundamental y que debe ser utilizada tanto por emprendedores, como por todo tipo de personas que utilice Internet y software. Me estoy refiriendo a programas que ayudan a administrar las contraseñas.
Hoy la realidad es muy diferente. Las personas tienen múltiples correos electrónicos, cuentas de todo tipo, incluyendo redes sociales, servicios en línea, bancos, programas de millas y muchos más. Cada sistema tiene sus propias reglas sobre las contraseñas, en cuanto a la longitud, caracteres y vigencia de la misma. También están los sistemas que no permiten usar contraseñas que se han usado en el pasado. Así que eso de tener una sola contraseña quedó en el pasado.
Una solución para esto, es anotar las contraseña en un cuaderno o algo similar. Puede parecer una solución práctica, pero la verdad es que no es nada seguro. Además, una buena idea para prevenir el acceso de extraños a nuestras cuentas, es usar contraseñas complejas, de muchos caracteres, símbolos y demás. Esto no será fácil de registrar en un cuaderno.
La mejor solución para esto, es contar con software diseñado para guardar las contraseñas. Hace unos años probé un par y me quedé con uno que se llama 1Password. No es gratis, pero en mi caso, es una de las mejores inversiones que he realizado. Actualmente solo tengo que acordarme de una contraseña, la que uso para acceder a este programa.
1Password, así como otros programas similares, nos permite almacenar de forma segura nombres de usuarios, contraseñas y otra información, además de relacionarla con sitios web. Este programa usa una contraseña maestra, de forma que la información que guarda solo puede ser leída por alguien que sepa esta contraseña.
Actualmente cuando voy a crear una nueva cuenta en algún portal o cambiarla, le digo a 1Password que cree una contraseña por mi. Esta contraseña puede ser hasta de 50 caracteres, incluir números, símbolos y más. El programa guarda la contraseña, de forma que no tengo que memorizarla ni anotarla. Además, el mismo programa lleva un histórico de las contraseñas que he usado en el pasado.
Una función que me encanta de este programa, es que se sincroniza con Dropbox. Esto tiene dos beneficios. El primero, que siempre tendré una copia de seguridad de todas mis contraseñas en la nube. Recuerde que este archivo está cifrado con la contraseña maestra, de forma que solo quien la tenga podrá acceder a la información de este. Segundo, al funcionar de esta forma, puedo acceder a mis contraseñas desde dispositivos móviles, como los Android y los iOS de Apple (iPhones y Ipads).
Lo invito a analizar esta solución y a mirar las diferentes opciones que ofrece el mercado. La seguridad es algo muy importante en la actualidad y este programa es de gran ayuda para lograrlo.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta