En esta publicación del seriado dedicado al Business Model Canvas, desarrollado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, describiré el último bloque del lienzo, llamado Estructura de Costos. Sin embargo, antes de seguir leyendo le recomiendo que revise las otras partes de este seriado donde realizo una introducción a la herramienta y explico los otros ocho bloques: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingreso, recursos clave, actividades clave y socios clave.
Esta es una de las últimas publicaciones de este seriado dedicado a la herramienta Business Model Canvas, desarrollada por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Durante el desarrollo de esta temática he introducido la herramienta y presentado siete de los nueve bloques que contiene: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingreso, recursos clave y actividades clave. Antes de leer este artículo le recomiendo que revise dichas publicaciones pues son muy importantes para entender como funciona la herramienta.
En este seriado he venido explicando la importancia y uso de la herramienta Business Model Canvas, creado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. De esta manera he explicado como se analizan y diligencian los primeros seis bloques: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingreso y recursos clave. Igualmente en la introducción mencioné la importancia de esta herramienta para los emprendedores y cómo ha sido utilizado por grandes compañías para re-definir su modelo de negocio.