Lanzamiento de la lista de correo electrónico Aceleración.com

Lanzamiento de la lista de correo electrónico Aceleración.com

Hace un par de semanas hice el anuncio de algunos de los principales proyectos que tenemos en el Blog Un Emprendedor e Inversiones Gómez Montes S.A.S., para el año 2015. Una de las noticias que compartimos ese día, es que la lista de correo de este Blog, así como la de nuestra forma consultora, Consultorías 360° se iban a unificar. Para esta unificación, decidimos tomar el nombre de Aceleración.com.

Las razones por las cuáles decidimos crear esta nueva lista de correo electrónico, es por los temas de las listas de estos dos productos son muy similares. Además, el año pasado decidimos convertir este Blog, en el Blog Corporativo de Consultorías 360°. Así que dar este salto hacia la unificación de las listas era algo natural, que iba a pasar tarde o temprano. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Diferencias y Relaciones entre la Estrategia y la Táctica

Diferencias y Relaciones entre la Estrategia y la Táctica

La palabra estrategia tiene sus inicios en el mundo militar, incluso es mencionada en El Arte de la Guerra de Sun Tzu (500 años a.C.). Con la llegada de la revolución industrial y en especial en los últimos 100 años, el tema paso a ser parte de la administración moderna. Es difícil pensar hoy en día en empresas que de una u otra forma no tengan algún tipo de estrategia que guíe las riendas de las mismas, aunque como siempre, es posible encontrar excepciones a esta regla. La estrategia se verá reflejada en las empresas a través de la táctica. Sin embargo estas dos palabras a veces se confunden y muchas personas no tienen claro dónde termina una y dónde comienza otra.

En este artículo voy a intentar dar una primera aproximación, desde mi punto de vista y experiencia personal, sobre el alcance de estrategia y táctica. En la literatura, en especial la de carácter académico, se encuentran varias definiciones de estas dos palabras, razón por la cual en este escrito me enfoco en mi visión personal. Si usted tiene una idea diferente, por favor compártala al final de este escrito en la sección de comentarios.

Para empezar quiero dar una definición de estrategia. Como ya dije existen múltiples definiciones sobre esta palabra, pero quiero traer una que es muy sencilla y clara, propuesta por los autores Kotler y Keller. La definición es la siguiente:

«La Estrategia es el Plan de Acción para lograr los Objetivos«

En la anterior definición he resaltado en negrillas las palabras que considero más importantes.

En estrategia se debe hacer una diferenciación importante. Por un lado se habla de estrategia

Read more

Potencializando las Empresas a través de Internet

Potencializando las Empresas a través de Internet

No es un secreto que a través de Internet las empresas pueden aumentar entre otros, sus ventas, el número de clientes, el reconocimiento de marca y las utilidades. Internet es un gran medio que con costos relativamente bajos se pueden lograr grandes resultados. Son muchas las empresas que han logrado esto. De entrada se me ocurren empresas como Amazon, eBay o MercadoLibre. Y en otro lado, empresas tradicionales de concreto y ladrillo también han logrado éxito significantes en Internet, como lo son Walmart, Barnes & Nobles, Falabella y muchas otras.

Sin embargo dentro de este espectro gigantesco, también existen muchas, me atrevería a decir muchísimas empresas, que no han sido muy exitosas en este medio. Es raro encontrar una empresa que no tenga algún tipo de presencia en este medio; de una u otra manera tienen algo. Pero lograr el éxito parece algo reacio, solo disponible para algunos. De esta forma, revisemos a que se debe esta situación.

De entrada, se puede pensar que el éxito está estrechamente atado a grandes sumas de dinero, es decir inversiones importantes en este medio. Esto puede tener algo de verdad, pero es relativo. Por ejemplo, el exitoso Facebook nació con un aporte relativamente pequeño, de tan solo unos cuantos miles de dólares. Años más tarde recibiría varios millones de dólares en inversión, pero en un inicio cautivo a muchos usuarios a inversionistas con poco dinero. De forma que es debatible que el dinero sea un factor determinante.

Un aspecto importante para el éxito es tener muy claro ha

Read more