La familia y los amigos en la vida del emprendedor: ¿ayuda u obstáculos?

La familia y los amigos en la vida del emprendedor: ¿ayuda u obstáculos?

Hace muchos años llegué a la conclusión de que como emprendedor, no podía lograr todo por mi cuenta. En múltiples momentos de mi ruta como emprendedor, he tenido el apoyo de muchas personas, incluyendo familiares y amigos. Aunque muchos de ellos no han intervenido de forma directa para que lograra mis metas, si me han ayudado al menos con un buen consejo o con ayudarme a mantener la fe para continuar mi ruta.

Durante mis más de 18 años como emprendedor he cometido muchos errores, pero también he logrado cosas gigantescas. Soy consciente que no habría logrado tantas cosas sin la ayuda de estas personas y que no habría salido de mis problemas si no contara con su apoyo. De esta forma, para mi la gente que está a nuestro alrededor son una de las claves para conseguir prácticamente cualquier cosa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Me quebré, ¿ahora qué hago?

Me quebré, ¿ahora qué hago?

En el año 2008, la empresa que había creado y a la cual le había puesto todo mi esfuerzo, invertido recursos y tiempo estaba en la quiebra. Hoy en retrospectiva puedo reconocer que cometí muchos errores, muchos de ellos por inexperiencia. Actualmente y por un buen tiempo estoy pagando deudas que asumí con esta empresa.

No es fácil vivir la quiebra de una empresa, que además en mi caso, se volvió una quiebra a nivel personal. Como he mencionado en el pasado, usualmente nos enseñan a que el fracaso se tiene que evitar a toda costa, pero no nos enseñan a ser exitosos. Por ejemplo, es triste ver como muchas personas que tienen problemas en sus empresas o problemas financieros personales acaban tomando decisiones extremas, como el acabar con sus vidas. Sin embargo, esta quiebra me mostró que esta situación no tiene por que ser el fin del mundo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¿A quién puedo acudir en momentos de crisis?

¿A quién puedo acudir en momentos de crisis?

Todas las personas, por lo menos todas las que hemos vivido unos cuántos años en este mundo, hemos atravesado por alguna crisis. Cuando estamos en uno de estos momentos oscuros o grises, con frecuencia solo vemos cosas negativas y que será muy complejo levantarnos. Sin embargo, estoy convencido que es factible cambiar las situaciones y que el día de mañana será mucho mejor. Este «día de mañana» no es literal y puede demorar, días, meses o en el peor de los casos hasta años, pero llegará. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Las cuentas claras como base para cualquier organización exitosa

Las cuentas claras como base para cualquier organización exitosa

En Colombia existe una frase muy coloquial que he escuchado muchas veces a personas de cierta edad: a mi me gustan «las cuentas claras y el chocolate espeso». Con esto se quiere decir, de forma muy gráfica, que las cuentas deben ser claras, que no haya ambigüedad ni momento de dudas. En cuanto a lo del chocolate, se refiere a la bebida de chocolate caliente, usualmente con leche. Quizás esto último, lo del chocolate, se debe a regiones como Bogotá, dónde el clima frío de hace muchas décadas hacía al chocolate una bebida muy popular. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Cuando uno toma conscientemente la decisión de ser Emprendedor y uno toma en cuenta las repercusiones que esto implica, significa que estamos tomando una ruta complicada, que aunque puede estar llena de alegrías, requiere mucho por parte de nosotros. Solo por mencionar unos pocos tópicos, esto requiere de mucho trabajo, dedicación, sacrificio y tiempo. Dependiendo de cómo usted aborde los emprendimientos, estas condiciones estarán presentes al inicio del emprendimiento, cuando se pone en marcha o durante la ejecución, que puede ser algo de muchos años.

Aunque existen emprendedores que dedican más tiempo que otros a sus proyectos empresariales, el hecho es que de una u otra forma, estos exigen parte de nuestro tiempo y será muy complicado que estos sean exitosos si no les dedicamos este tiempo. Esta realidad lleva a muchos emprendedores (y a otras personas en otros ámbitos) a olvidarnos del equilibrio que debemos buscar en esta vida. No es fácil definir que es una vida equilibrada, pues esta definición depende de la óptica como cada cual lo mire, pero para muchos incluye temas como dedicarle tiempo a la familia, a los amigos, a la recreación y al deporte, entre otros.

Las exigencias del emprendimiento, muchas veces nos hacen olvidar lo importante que es alcanzar este equilibrio. Cuando las tareas del día al día nos ocupan gran parte de nuestro tiempo, empezamos a decir cosas como «eso lo dejo para mañana» y así vamos posponiendo estas tareas que ante la vista de la mayoría parecen secundarias. A mí me ha pasado, de hecho me sigue pasando, pero con el tiempo me he dado cuenta de lo importante que son estas tareas secundarias y lo que implica posponerlas.

Hace un año inicié mi último gran

Read more