Fracasar no es un «Fracaso», es Crecimiento

Fracasar no es un «Fracaso», es Crecimiento

La mayoría de personas, al menos quienes crecimos con enseñanzas de occidente, no hemos sido criadas para enfrentar el fracaso. Desde muy pequeños se nos enseña que el fracaso es algo que debemos evitar a toda costa. Pero a la vez, no se nos enseña a ser exitosos, algo que verdaderamente es contradictorio y una paradoja.

Después de muchos años de estar en esta tierra, de ser emprendedor y de haber fracasado, me di cuenta que el fracaso no tiene que ser algo malo. No es que diga que es bueno fracasar, pues siempre será mejor lograr el éxito que fracasar. Sin embargo, cuando fracasamos, nos estrellamos y perdemos dinero, aprenderemos cosas que de otra forma no lo haríamos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Errores que como jefes a veces cometemos (formas erróneas de corregir)

Errores que como jefes a veces cometemos (formas erróneas de corregir)

En la profesión que ejerzo como consultora en estrategia de tecnología e Internet, junto con mi socio, hemos llegado a la conclusión que aunque la parte técnica es muy importante en las empresas, los mayores errores que se cometen al implementar una buena estrategia en estos temas, radican fundamentalmente en temas humanos más que técnicos. Cuando hablo de temas humanos, hago referencia a la manera como se estructuran los procesos, a la cultura de la organización, al empoderamiento que tienen nuestros empleados, y también a cómo los jefes realizan su labor. Por esta razón para esta publicación – y las próximas- quisiera presentar algunos errores que con frecuencia cometen los jefes en sus empresas. Creo que es muy importante que las personas que tienen a cargo empleados, revisen estos errores y busquen corregirlos para obtener mejores resultados en sus empresas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Aprendiendo a Levantarse después del Fracaso

Aprendiendo a Levantarse después del Fracaso

En la más de una década que llevo como emprendedor y en los más de 30 años de vida que tengo al momento de escribir estas líneas, son muchas las cosas que he aprendido. Una de estas es que en algún momento de nuestra existencia vamos a fracasar en algo. Este fracaso puede ser pequeño, mediano o grande y de una u otra manera es inevitable, aunque podemos hacer cosas para que el fracaso sea menos duro. Con esto en mente, quiero compartir algunas cosas que he hecho para seguir adelante después de un fracaso.

El fracaso, así no lo parezca en el momento, nos enseña muchas cosas y nos edifica para que en el futuro seamos mejores. Alguna vez leí una frase que decía «Entre más rápida fracases, más rápido vas a ser exitoso». Creo que esta frase es muy sabia, pues como también se dice, si no nos caemos, nunca aprenderemos a pararnos. Hay dos momentos en los cuáles tenemos que sacarle provecho, si sacarle provecho, a esta situación. El primer momento es antes del fracaso y el segundo y más importante, después del fracaso.

La forma como nos educan en el mundo occidental, pocas veces nos preparan para los fracasos normales que encontramos en la vida. Si queremos aprender de estos, generalmente nos toca referirnos a literatura oriental o a autores de la llamada nueva era. En nuestro mundo pocas veces e

Read more