Fracasar no es un «Fracaso», es Crecimiento

Fracasar no es un «Fracaso», es Crecimiento

La mayoría de personas, al menos quienes crecimos con enseñanzas de occidente, no hemos sido criadas para enfrentar el fracaso. Desde muy pequeños se nos enseña que el fracaso es algo que debemos evitar a toda costa. Pero a la vez, no se nos enseña a ser exitosos, algo que verdaderamente es contradictorio y una paradoja.

Después de muchos años de estar en esta tierra, de ser emprendedor y de haber fracasado, me di cuenta que el fracaso no tiene que ser algo malo. No es que diga que es bueno fracasar, pues siempre será mejor lograr el éxito que fracasar. Sin embargo, cuando fracasamos, nos estrellamos y perdemos dinero, aprenderemos cosas que de otra forma no lo haríamos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

La práctica hace el maestro

La práctica hace el maestro

La práctica hace el maestro

Si hay algo que abunda en la vida y compartimos todas las personas que estamos en la tierra es el error. Todos nos equivocamos, todos los días, con mucha frecuencia. Sin embargo, hemos sido educados para evitar los errores, minimizarlos y erradicarlos de nuestra vida, aunque claro, esto es imposible. Nuestras vidas se rigen por un modelo de perfección, dónde el error es satanizado. ¿Yo me pregunto si esto debería ser así?

En varios artículos de este Blog he compartido historias de mi vida, como lo fue una gran quiebra que tuve a los 27 años. A las luces de lo que pasó, esto fue un error, o más bien, una serie de errores que me llevaron a esta situación. Hoy casi 6 años después, podría ver esto como uno de los errores más grandes de mi vida, y como una situación que no se puede repetir. Y de hecho así es, a nadie le deseo, ni a mi, repetir esta situación. A pesar de esto, es mucho lo que he podido aprender de esta situación. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Principales Prerrequisitos para Implementar la Innovación Empresarial

Principales Prerrequisitos para Implementar la Innovación Empresarial

Cualquier organización está en la posibilidad de ser Innovadora e implementar procesos Innovadores. Repito, CUALQUIERA, sin importar su tamaño, presupuesto, trayectoria, lugar de desarrollo de actividades y demás. Eso que se pensaba que solo ciertas organizaciones, principalmente aquellas que tenían gran presupuesto eran las únicas llamadas a Innovar, ha quedado en el pasado. El concepto de Innovación y como se aplica este en las organizaciones ha cambiado drásticamente en los últimos años. Para una visión actualizada lo invito a consultar un artículo anterior, llamado La Innovación Empresarial no Requiere Reinventar la Rueda.

Partiendo de la base que cualquier empresa puede Innovar, existen ciertos parámetros que ayudarán a que este proceso sea más exitoso (a la Innovación la denomino como un proceso, pues esto es lo que debería ser). A estos los podemos considerar prerrequisitos, sin embargo aclaro que son elementos deseados pero que no son obligatorios. Es decir, si no se cumplen todos estos requisitos, no implica que la empresa no podrá Innovar. Esto no es así, solo que cumplir con estos elementos ayudará a que la Innovación sea más fluida, efectiva y eficiente.

Son muchos los prerrequisitos a tomar en cuenta. Seguramente si usted le pregunta a un experto en Innovación, como un consultor, este le proveerá su propia visión sobre los mismos. De forma que la lista que sigue a continuación es mi lista personal, que la he elaborado del conocimiento que he creado a lo la

Read more

Enseñanzas del Emprendimiento

Enseñanzas del Emprendimiento

En artículos anteriores realice un recuento de lo que ha sido el trayecto que me llevó a crear empresa y a ser emprendedor. Si no ha tenido la oportunidad de leer estos artículos, lo invito a hacerlo aquí y aquí. En estos hago un recuento de mis motivaciones y lo que sucedió con mi primera empresa.

Empiezo por recordar, así el lector no haya leído los anteriores artículos, que desde una temprana edad y aún estando en el colegio, quise ser empresario. Y esto rápidamente lo logré en mis años de universitario. Mi empresa funcionó por unos 5 años, tiempo en el cual aprendí muchas cosas. Actualmente analizo y reviso constantemente lo que logré en esta empresa, muchas veces pensando que podría haber hecho diferente.

Esta experiencia y los muchos años que estuve desarrollando el proyecto de empresa, me autorizan a hablar del tema del emprendimiento. De ninguna manera estoy diciendo con esto que soy la biblia en emprendimiento, ni mucho menos. Sin embargo puedo compartir con los le

Read more