Es increíble la cantidad de Organizaciones que se equivocan al seleccionar Tecnologías inadecuadas para sus necesidades. Muchas personas operan bajo la idea de que las Tecnologías son mágicas y que estas solucionarán de la noche a la mañana los sinfines de problemas que se enfrentan a diario en el mundo empresarial. Aunque las Tecnologías, en especial lo que se refiere a aplicaciones de software pueden aportar mucho a la solución de estos problemas, no todas están preparadas ni diseñadas para todas las empresas.
A lo largo de los años he conocido de muchos casos, docenas, donde se ha invertido grandes sumas de dinero en software y otras tecnologías, desde unos cuantos miles de dólares a millones de dólares, para que después de algún tiempo corto se diera por perdida esta inversión (que para entonces se vería como un gasto). Esto lo he visto principalmente en empresas gubernamentales, sin embargo las empresas privadas no son para nada ajenas a esta situación.
Esta situación me ha llevado a reflexionar. De hecho, es una reflexión que llevo realizando por muchos años y que me ha llevado a sacar unas conclusiones que hoy comparto con todos mis lectores. Estas no son las únicas conclusiones, son tan solo una introducción o un abrebocas si así se quiere ver.
A continuación estas conclusiones:
1. Las Tecnologías Adecuadas para la Empresa Adecuada: El hecho de que una empresa haya sido exitosa con X o Y tecnología no implica que de entrada otra empresa también lo sea. Es importante analizar las