Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Con Internet cada día se ha vuelto más fácil comunicarnos con nuestros clientes y posibles compradores. Desde hace más de una década las compañías han entendido esto, y han aprovechado herramientas como el correo electrónico para acercarse a sus clientes con información sobre sus tiendas, productos y servicios o para compartir la información que creen que puede ser del interés de estos cliente. Y aunque hoy en día han aparecido otras herramientas como las diversas redes sociales, para contactarlos, el correo electrónico sigue estando igual de vigente que en el pasado.

Sin embargo, hacer una campaña por correo electrónico que sea exitosa, no es una tarea fácil. Los clientes esperan cierta información que debemos suministrarle de acuerdo a las condiciones que ellos esperan. Por tal motivo es de gran importancia que nuestras campañas por correo electrónico cumplan con ciertos elementos para que aumente la tasa de apertura y de lectura del contenido. En este y los próximos artículos que escribiré presentaré algunos temas que se deben tener en cuenta para que las campañas de correo electrónico que enviemos sean efectivas.

El primer elemento a tener en cuenta es la base de datos. Anteriormente una práctica muy común era la compra-venta de bases de datos para enviar correos masivos a personas que podrían llegar a ser clientes nuestros. Aunque esto todavía sigue ocurriendo, es una práctica que definitivamente no recomendamos por varias razones. En primer lugar, debemos recordar que nuestra idea no es incomodar al posible cliente sino capturar su atención y eventualmente lograr ventas. Con bases de datos compradas, estaremos enviando un correo electrónico a personas que no lo han solicitado por lo que podremos estar incomodándolos. En segundo lugar, muchas de estas bases de datos se han creado desde hace varios años por lo

Read more