Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 2)

Estrategias de Marketing enfocadas a personas que no son Clientes (parte 2)

Empecé este seriado de artículos pensando en estrategias de mercadeo que no están enfocadas a nuestros clientes potenciales actuales. Así en la primera publicación hablé de la estrategia de Boeing con su blog, en el que le hablan a usuarios normales como usted y como yo, que nunca compraremos un avión. Continuando con dicho seriado  presentaré otra estrategia de mercadeo que  se centra en personas que no son nuestro posible cliente actual pero que quizás más adelante lo sean.

La estrategia de cultivar futuros clientes potenciales no es nueva. Algunas compañías lo han hecho de una excelente manera en el mundo físico incluso antes de que existiera Internet. Recuerdo algunas entidades financieras que le regalaban a los niños alcancías y dulces. Aunque en el corto plazo estos no se iban volver sus clientes estos empezarían a recordar la marca y quizás más adelante los preferirían sobre sus competidores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Self Bank, El Banco Transparente

Self Bank, El Banco Transparente

Como emprendedores, requerimos del soporte y ayuda de muchas empresas y personas. Una aliado sin el cual sería muy difícil realizar negocios sería un Banco. Pero no todos los bancos nos sirven ya que en algunos priman sus intereses sobre los nuestros, con tarifas exorbitantes y mala atención al cliente. Self Bank, que ha sido nombrado el Banco más barato de España es todo lo contrario y es una gran alternativa al momento de hacer depósitos, tener tarjetas, invertir en CFD y divisas, entre otros.

Entre tantas ofertas bancarias muchas veces es difícil encontrar el aliado perfecto. Y hago énfasis en la palabra «aliado», pues un Banco para el emprendedor, debe trascender de la relación cliente-empresa. Tener el respaldo de un buen banco definirá muchas cosas y evitará entre otros, grandes problemas y muchos dolores de cabeza.

Como emprendedor que he sido durante muchos años, he tenido contactos comerciales con un sinfín de bancos y entidades financieras, donde la relación ha sido muy problemática. Esto no me ha ayudado en mi labor de emprendedor y es muy difícil encontrar un banco como Sel

Read more

Buscando Recursos Financieros para los Emprendimientos

Buscando Recursos Financieros para los Emprendimientos

Como Emprendedor, siempre hay una pregunta que he tenido en mente y que con frecuencia la gente me hace. De hecho, desde que se creó este Blog, esta pregunta cada vez es más frecuente. Esta pregunta es, ¿dónde obtengo recursos financieros para poner en funcionamiento mi Emprendimiento? Parece una pregunta sencilla, pero la verdad es que es una de las preguntas más complejas a la cual nos enfrentamos los Emprendedores.

Para responder esta pregunta, toca tomar varios aspectos en cuenta. En primera medida, se encuentra el lugar donde se realiza la pregunta. Esto es así, por qué en países y regiones donde existe cultura de emprendimiento, suele ser más sencillo obtener estos recursos. En sitios donde no existe tal cultura, la tarea será más difícil, pero no imposible. Así que miremos algunas posibilidades y formas de buscar dinero.

Para mí, la mejor opción se encuentra en contactar a un Inversionistas Ángel o a una firma de Inversionistas de Riesgo. Es una excelente opción, puesto que con una buena idea de negocios y suficientemente sustentada, el emprendedor y su equipo asumen poco o ningún riesgo financiero. Por el cont

Read more

Introducción a la Financiación de Proyectos (Videoblog)

Introducción a la Financiación de Proyectos (Videoblog)

Desde hace algún tiempo quería innovar en este Blog, con videos post o video blogs, de forma que complementen los artículos escritos. Esta es además solo una de las formas como pienso innovar en el presente año.

Para este primer video, decidí presentar un tema que constantemente me preguntan y es ¿Dónde puedo conseguir fuentes de financiación para mi Empresa? La verdad es que esta es una pregunta muy compleja, que incluye varios factores. En general existen 6 fuentes de financiación:

  1. Capital Propio o Familiar
  2. Sector Financiero
  3. Inversionistas Privados
  4. Gobierno
  5. Entidades Multilaterales
  6. Inversionistas de Riesgo

Pero incluso antes de acceder a estas fuentes de financiación, existen 3 preguntas vitales para saber donde obtener recursos:

  1. ¿Cuánto dinero necesita?
  2. ¿Con este proyecto se va a ayudar alguna población desprotegida o se va a hacer un proyecto altamente productivo?
Read more