Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Este seriado de artículos lo estoy dedicando a una temática que con el Internet se ha vuelto muy popular y útil para las empresas: campañas por correo electrónico. De esta manera pretendo compartir con nuestros lectores ciertos elementos que son fundamentales si queremos que nuestras campañas sean exitosas y que la tasa de apertura y lectura de estos esfuerzos sean altas. En la primera parte del seriado hablé de la importancia de empezar una base de datos desde cero. En esta segunda parte abordaré otro elemento muy importante que es el respeto por nuestros usuarios.

Este tema tiene varios elementos a tener en cuenta. Por esa razón antes de empezar a enviar las campañas, debemos definir políticas claras sobre las cómo serán enviados estos mensajes. Uno de los temas a determinar es el trato que se le va a dar al usuario. En este trato debemos definir de acuerdo a la imagen de nuestra empresa y al tipo de cliente inscrito en nuestras bases de correo si  el trato será cercano (usar tu) o si va a ser más lejano y respetuoso (usar usted). Igualmente tendremos que definir el tipo de imágenes que serán utilizadas en las campañas. Aun cuando estos dos elemento parecieran banales, no lo son pues es la imagen que queremos enviar sobre nuestra empresa a los clientes.

Otro tema que se debe definir en nuestras políticas son los contenidos. Como se expuso en la primera parte de este seriado, enviaremos información a usuarios que desean que nuestra empresa comparta con ellos documentación. Por esta razón debemos enviar únicamente la información que determinemos que es pertinente p

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Con Internet cada día se ha vuelto más fácil comunicarnos con nuestros clientes y posibles compradores. Desde hace más de una década las compañías han entendido esto, y han aprovechado herramientas como el correo electrónico para acercarse a sus clientes con información sobre sus tiendas, productos y servicios o para compartir la información que creen que puede ser del interés de estos cliente. Y aunque hoy en día han aparecido otras herramientas como las diversas redes sociales, para contactarlos, el correo electrónico sigue estando igual de vigente que en el pasado.

Sin embargo, hacer una campaña por correo electrónico que sea exitosa, no es una tarea fácil. Los clientes esperan cierta información que debemos suministrarle de acuerdo a las condiciones que ellos esperan. Por tal motivo es de gran importancia que nuestras campañas por correo electrónico cumplan con ciertos elementos para que aumente la tasa de apertura y de lectura del contenido. En este y los próximos artículos que escribiré presentaré algunos temas que se deben tener en cuenta para que las campañas de correo electrónico que enviemos sean efectivas.

El primer elemento a tener en cuenta es la base de datos. Anteriormente una práctica muy común era la compra-venta de bases de datos para enviar correos masivos a personas que podrían llegar a ser clientes nuestros. Aunque esto todavía sigue ocurriendo, es una práctica que definitivamente no recomendamos por varias r

Read more