Cuando uno crea un empresa nace una nueva persona, persona jurídica, que entra a desarrollarse en algún tipo de mercado. De la misma manera que cualquier ser humano, esta nueva organización empieza a tener diferentes necesidades e intereses. Sin embargo recordemos que al igual que en el mundo real, existirán organizaciones con mucho poder, pero también organizaciones con poco poder, de acuerdo a su tamaño y rol en el mercado.
Generalmente cuando decidimos emprender un nuevo proyecto, entramos al segundo grupo, de las empresas pequeñas o medianas que no tienen mucho poder. Sin embargo afortunadamente en los países existen asociaciones gremiales, que le ayudan a las pequeñas y nuevas empresas a tener un poco más de poder y a lograr más fácilmente sus objetivos.
Acá hablaré desde el punto de vista de la empresa que tenemos con mi hermano, creador de este blog. Desde hace un poco más de 4 años, tenemos una empresa que asesora en temas de innovación y estrategia incluyendo especialmente el tema de Tecnologías e Internet. Nuestra empresa, Consultorías 360º, es una consultora boutique, de manera tal que no nos interesa un gran crecimiento a largo plazo. De acuerdo a nuestro tamaño, para nosotros era muy difícil tener voz y voto en nuestro entorno, hasta que hace aproximadamente do