A continuación encontrará todas las entradas del Blog Un Emprendedor que fueron escritas originalmente en el mes de diciembre de 2009.
A continuación encontrará todas las entradas del Blog Un Emprendedor que fueron escritas originalmente en el mes de noviembre de 2009.
A continuación encontrará todas las entradas del Blog Un Emprendedor que fueron escritas originalmente en el mes de octubre de 2009.
A continuación encontrará todas las entradas de este Blog que fueron escritas originalmente en el mes de septiembre de 2009.
- Los «Verdaderos» Socios de su Emprendimiento
- Los Pros y Contras de las Sociedades
- Sustentar la Viabilidad de una Empresa con un Producto Nuevo
- El Grupo de Trabajo debe estar Dispuesto a Girar la Rueda en el Mismo Sentido
A continuación encontrará todas las entradas de este Blog que fueron escritas originalmente en el mes de agosto de 2009.
- Creación de un Emprendimiento con poco Nombre y Experiencia
- Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?
- «La Idea» es solo la Cuota Inicial de cualquier Emprendimiento
- Diferencia entre ofrecer un Producto o Servicio Social y un Emprendimiento Social
- Cada Idea tiene su Especio, Tiempo, Momento y Realidad
A continuación encontrará todas las entradas de este Blog que fueron escritas originalmente en el mes de julio de 2009.
A continuación encontrará todas las entradas de este Blog que fueron escritas originalmente en el mes de junio de 2009.
Hace algún tiempo vengo armando una lista de razones para crear emprendimiento. Esta es una lista que se puede denominar genérica, que no sigue un orden especial ni donde algunos de los ítems tienen más peso que otros (al menos no para mi, ya que es usted quien debe darles la importancia). Algunas razones serán positivas, otras negativas y otras hasta cómicas, pero esta valoración nuevamente se la dejo a usted. Si usted coincide con varias de las razones que expongo, quizá sea hora de empezar su propia empresa.
Una última advertencia: en este momento tengo 32 razones, que es un número que no tiene que ver con cábalas, religión o cualquier otra cosa. Simplemente es el número de razones que he logrado recopilar hasta el momento. Con el tiempo espero que crezcan. Igualmente lo invito a usted el lector a contarme sus razones y ayudar a darle mayor valor a esta lista.
Sin más rodeos, aquí está la lista:
1. Usted desea ser independiente
2. Quiere tener su propio horario
3. No desea tener jefe o al menos subordinación
4. Tiene una idea que cree puede convertir en un negocio
5. Quiere ser el jefe y en su trabajo actual esto no es una posibilidad o se ve muy lejana
6. Desea tener ingresos sostenibles con el tiempo, sin la preocupación de ser despedido
7. Así usted no trabaje y sin depender de una pensión o seguro, desea recibir ingresos económicos permanentemente
8. Quiere conocer gente nueva y expandir su red de contactos
9. Su Plan de Vida se encuentra estancado
10. Su trabajo actual es monótono
11. Lleva muchos años haciend
A continuación encontrará todas las entradas de este Blog que fueron escritas originalmente en el mes de mayo de 2009.
Yo soy una persona tímida. De hecho, bastante tímida. Si usted ha leído algunos de mis artículos anteriores, estoy bastante seguro que esta afirmación lo está tomando por sorpresa. Y es que yo defino mi timidez como una «timidez atípica». Actualmente, con 27 años, considero que he superado mucho esta timidez. No digo que la haya superado por completo, pero si he dado pasos gigantescos para lograr este objetivo y sé que voy por el camino indicado. Esta ha sido una condición, por no llamarla problema, que me ha acompañado toda la vida y que considero la he estado superando con mis dos más grandes emprendimientos hasta la fecha: la creación de mi empresa y la vinculación a Activo 20-30 (emprendimiento social, del cual hablé en este artículo). Por el momento les voy a contar como la he ido superando durante mi vida y en la creación de mi empresa.
Recuerdo que desde una temprana edad me costaba trabajo pararme frente al público, saludar a adultos y en general, conocer personas. Hay muchas razones para esto, pero para no alargar el tema creo que se traduce en algo genético y a que de pequeño tuve diversas enfermedades que llevaron a los adultos a mí alrededor a que cuidaran mucho de mí. Esto es el pasado y no voy profundizar en este tema. Lo importante ahora es explorar lo que me ha sucedido y el cambio que he llevado a cabo en paralelo con el emprendimiento.
Este artículo se centra en la superación personal de la timidez, pero estoy seguro que aplica para otros tipos de superación personal (física, mental de actitud o lo que sea). Si la timidez no es su caso, no importa. Mi idea es mostrar más que la superación de la timidez es como el ambiente de emprendimiento nos obliga a sacar lo mejor que hay dentro de cada uno.
Una Gran Revelación
Mi época de colegio no fue la mejor de mi vida. Aunque siempre logré cumplir los objetivos curriculares, muchos de ellos con notas muy altas, mi