Es Hora de Evaluar las Metas y el Plan de Vida

Es Hora de Evaluar las Metas y el Plan de Vida

Una de las grandes lecciones que he aprendido como emprendedor, es que cada cierto tiempo debemos analizar el estado de nuestros proyectos. Cuando se inicia un emprendimiento, es usual que nos pongamos unas metas y tracemos una ruta, la cual en general pensamos que nos va a llevar muy lejos. Más allá de estos sueños, es importante tener un cronograma que acompañe a nuestros sueños. De esta forma, podemos analizar y controlar nuestro desarrollo y si vamos por buen o mal camino.

Los sueños que tenemos como emprendedores, usualmente requieren de tiempo, mucho trabajo y algo de paciencia. En ocasiones, por ejemplo cuando tenemos que mantener una familia o pagar deudas, no nos podemos dar el lujo de esperar mucho tiempo a que las cosas se den. En otras podemos ser más flexibles y tener una tolerancia más grande para que los sueños se vuelvan una realidad. El nivel de tolerancia lo definirá cada emprendedor frente a su situación actual. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Innovación Empresarial: ¿Hay algo verdaderamente nuevo debajo del sol?

Innovación Empresarial: ¿Hay algo verdaderamente nuevo debajo del sol?

La innovación empresarial, junto con la creatividad, son temas que me apasionan. Mi trabajo como consultor, está enmarcado en la innovación empresarial, específicamente en la innovación tecnológica y de Internet. La innovación de hecho tiene muchas definiciones diferentes y yo he adoptado una en la cual la innovación es traer algo nuevo a una organización, no necesariamente algo nunca antes visto.

Bajo la anterior definición, todos los días se producen grandes innovaciones. Como consumidores y agentes externos, es fácil identificar organizaciones y productos innovadores. Sin embargo, es raro encontrar una innovación que sea 100% original. Usualmente las innovaciones son alteraciones con mejoras de elementos que existen en el mercado. Por eso he afirmado en el pasado que son pocas las cosas nuevas (100% nuevas) que existen debajo del sol. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Me quebré, ¿ahora qué hago?

Me quebré, ¿ahora qué hago?

En el año 2008, la empresa que había creado y a la cual le había puesto todo mi esfuerzo, invertido recursos y tiempo estaba en la quiebra. Hoy en retrospectiva puedo reconocer que cometí muchos errores, muchos de ellos por inexperiencia. Actualmente y por un buen tiempo estoy pagando deudas que asumí con esta empresa.

No es fácil vivir la quiebra de una empresa, que además en mi caso, se volvió una quiebra a nivel personal. Como he mencionado en el pasado, usualmente nos enseñan a que el fracaso se tiene que evitar a toda costa, pero no nos enseñan a ser exitosos. Por ejemplo, es triste ver como muchas personas que tienen problemas en sus empresas o problemas financieros personales acaban tomando decisiones extremas, como el acabar con sus vidas. Sin embargo, esta quiebra me mostró que esta situación no tiene por que ser el fin del mundo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Reinventando la Presencia Corporativa en Internet, como Clave para el Éxito

Hace más de 18 años tuve mi primer acercamiento con Internet. En ese entonces estaba en el colegio y tenía quizás unos 15 o 16 años. Aunque esa primera interacción fue básica, puesto que la conexión era muy lenta (usaban una pequeña antena) y ni siquiera fue navegación en WWW y HTML, era Gopher, se me abrió una nueva ventana a mis posibilidades. Al poco tiempo en mi hogar se contrató un servicio de acceso a Internet telefónico y un par de meses después cree mi primera página web. Desde entonces y de una u otra forma, mi vida ha estado ampliamente ligada con el mundo de Internet, al punto de que hoy laboro como estratega de Internet. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Innovación Empresarial Apoyada en Internet

Innovación Empresarial Apoyada en Internet

En las últimas décadas, la Innovación Empresarial ha estado estrechamente relacionada con Internet. Es cierto que todos los días se producen innovaciones sin Internet, sin embargo Internet cada vez tiene un papel más protagónico en la creación de elementos innovadores.

Para empezar, hace poco más de una década Henry Chesbrough acuñó el término Open Innovation, o en español, Innovación Abierta. La idea detrás de este término es muy sencilla: usar la masificación de Internet para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las empresas en su día a día. Por ejemplo, la innovación abierta invita a que las empresas de todo tipo, en lugar de invertir millones de dólares y muchos años en investigación en el desarrollo de nuevos productos, métodos y demás, le pregunten a una comunidad de Internet para encontrar soluciones. Quienes proponen la solución entran a una especie de concurso dónde se premia a la mejor idea, a una fracción del costo de la investigación y desarrollo propio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Ventajas del teletrabajo para su empresa (parte 1)

Ventajas del teletrabajo para su empresa (parte 1)

Aunque el teletrabajo como modalidad existe hace más de dos décadas, solo con los avances tecnológicos de los últimos años hemos podido explorar a profundidad esta nueva forma de trabajar desde lugares diferentes a las oficinas de la compañía. Así, hoy en día son varias las empresas que están explorando esta nueva modalidad la cual les ha traído bastantes beneficios.

Introduciendo el Teletrabajo

En esta publicación y las próximas expondré algunas ventajas de esta nueva modalidad de trabajo, pero antes de esto quisiera realizar una introducción al tema, enfocándome especialmente en dos temas que hay que tener en cuenta. En primer lugar, debemos entender que el teletrabajo no está diseñado para todos los tipos de labores.  Sin embargo en general podríamos decir que los trabajos que no involucren lo siguiente, podrían realizarse mediante dicha modalidad: >> Continuar Leyendo >>

Read more

Internet: Más allá de las Páginas Web y las Redes Sociales

Internet: Más allá de las Páginas Web y las Redes Sociales

¡Todo el mundo quiere tener algo que ver con Internet! Y es que no es para menos, pues en menos de dos décadas, cambio la forma como vivimos, nos comunicamos y hacemos negocios, entre otros. Sin embargo esto ha llevado a la creación de un «problema» y es que la mayoría de empresas cuando piensan en Internet, lo limitan a 2 elementos: Páginas Web y Redes Sociales. Aunque estos dos elementos son muy importantes, deberíamos entenderlos por un lado como el resultado de una estrategia y por otro, tan solo dos ítems en una lista muy larga y compleja.

En el video de hoy comento esta situación y doy algunos trucos de lo que se puede hacer para trascender a estas dos presencias y crear algo de mayor valor y de mayor perduración.

Video Internet: Más allá de las Páginas Web y las Redes Sociales

Lo invitamos igualmente a Read more

Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

El poder de la mente y los sueños nos pueden llevar muy lejos. No importa cual es o sean sus sueños, todo es posible. El grave problema que tenemos, es que nosotros mismos nos hemos convencido que estos no es posible. Si cambiamos esta visión, seguro lograremos mucho e iremos muy lejos. El siguiente video aborda este tema, espero lo disfrutes.

Video Nada es Imposible con el Poder de la Mente y los Sueños

Algunos de los autores, libros y DVDs recomendados, aparecen a continuación:

Read more

Innovación, Clave en el Emprendimiento

Innovación, Clave en el Emprendimiento

Todos los días nacen alrededor del mundo nuevos proyectos emprendedores. No tengo cifras, pero es un gran número y seguro nos encontraremos con proyectos de todo tipo. Habrá ideas muy revolucionarias, así como habrá otras que podríamos catalogar de «comunes». Cada idea tiene su espacio, su lugar y su razón de ser. Y así como muchas ideas revolucionarias fracasarán, otras cuantas «comunes» llegarán a ser un éxito y viceversa.

Dentro del gran espectro de ideas empresariales, existe un tema de vital importancia que es la Innovación Empresarial. La Innovación en un mundo cambiante como el actual, dominado por la era de la información e Internet, es vital para cualquier empresa que quiera perdurar. Los clientes cambian y también cambia el mercado y en general todo el entorno. Tener una empresa (o idea) estática ya no es una opción y para sobrevivir estas se deben acoplar a estos cambios. La Innovación Empresarial es eje fundamental de estos cambios y no solo sirve para que las empresas sobrevivan, sino para que encuentren nuevas formas de hacer dinero.

¿Cómo se define la Innovación?

Antes de continuar es importante proveer una definición de que es la Innovación, en especial en el entorno empresarial. Existen muchas definiciones, tanto en el ambiente académico como empresarial y seguramente usted tiene una definición, o al menos una idea de que implica esta palabra. Para muchos la Innovación implica inventar algo totalmente nuevo y nunca antes visto. Aunque esta definición no es del todo errónea, la práctica nos muestra definiciones más interesantes y que son

Read more