Desde Twitter Septiembre 12 al 16 de 2011

Desde Twitter Septiembre 12 al 16 de 2011

Para esta semana, de mucho agite y movimiento, continúe enviando mis mensajes diarios. Es placentero ver como estas ideas, basado en muchas cosas que he leído, vivido y experimentado, son comentadas y reenviadas por otras personas.

Estos son los mensajes de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– El camino emprendedor es largo y requiere sacrificios. Al entender esto entenderás lo que significa emprendimiento.
– El emprendimiento es un gran reto.
– Un buen emprendimiento va mucho más allá de una gran idea.
– La imagen que proyectan las empresas a través de Internet, es reflejo de lo que es o no es la empresa.
– Las empresas no deben fijarse en aspectos como su presupuesto y tamaño. Mejor enfóquese en la calidad de lo ofrecido.

Cuenta @AndresJGomez:

– No culpes a otros ni a las circunstancias. Tu labras tu presente y tu futuro. Tu eres el responsable.
– Cree que SI se puede!
– Si algo no te gusta en tu vida, no esperes más, decide que lo vas a cambiar.
– La vida debe tener variedad y equilibrio. No todo puede ser trabajo, o descanso, o estudio o rumba. Es importante encontrar la mezcla ideal.
– «Usted no puede enseñarle nada a un hombre. Usted

Read more

Las Tecnologías y el Factor Humano

Las Tecnologías y el Factor Humano

Dentro de las empresas, existe una especie de mito que se propaga rápidamente como si fuera un virus letal. En este, se tiene la idea que las Tecnologías son universales y que su aplicación en cualquier organización garantiza el éxito. Muchas veces no nos damos cuenta que existen otros factores, la mayoría de carácter no técnico, que tiene mucho peso a la hora de poner en marcha una tecnología y que en estos recaen los factores que llevan a que la Tecnología sea un éxito o un fracaso.

Uno de estos factores, que se introdujo brevemente en el anterior artículo de esta categoría, es el factor humano. Este es un componente clave, que muchas veces se ignora, por pensar entre otros que la tecnología reemplaza funciones humanas (lo cual puede ser en parte cierto), o que el hecho de una aplicación haya sido provechosa para un grupo de personas, lo es para otros, una generalización que no siempre es acertada. Ignorar este factor puede tener muchos problemas a futuro, por lo cual el tema no puede ser tomado a la ligera.

Cuando una organización decide hacer un cambio tecnológico, sea cual sea este, desde la inclusión de nuevas máquinas a cambios en el software que utilizan los empleados, es importante contar con el apoyo del personal. Muchas empresas han cometido el grave error de hacer cambios tecnológicos literalmente, de la noche a la mañana. En estos casos, un día aparece un nuevo sistema o tecnología y le dicen a los empleados que deben acostumbrarse a este. Es posible que esto incluya capacitaciones, pero esto genera diversos problemas que resaltaré a continuación.

Read more

Redefiniendo y Ampliando el Rumbo del Blog Un Emprendedor

Redefiniendo y Ampliando el Rumbo del Blog Un Emprendedor

El Blog Un Emprendedor hace un mes largo cumplió su segundo año de vida. Como lo he mencionado en algunas otras oportunidades, este Blog hace parte de una gran pasión que tengo que es el Emprendimiento y lo trabajo principalmente en mi tiempo libre. En los últimos meses no he podido dedicarle el tiempo que deseo, por mis funciones como Consultor y es algo que no me tiene conforme.

Después de analizar el tema y de ver mi situación como Consultor de tiempo casi completo y de Blogger por raticos, he decido enfocarme más tiempo en el tema de este Blog. Este Blog seguirá siendo mi segunda actividad, sin embargo he visto que puedo hacer unos cambios en mi rutina diaria para dedicarle más tiempo.

Estos cambios no llegan solos, pues deseo renovar este espacio en algunos aspectos. Por el lado gráfico no serán mayores los cambios, sin embargo si se verán cambios en la información que se publica, su frecuencia y las temáticas abordadas. A continuación desglosaré estos cambios.

Aunque desde hace mucho tiempo el Blog ha estado utilizando medios complementarios como Twitter, estos han estado relegados a un segundo plano. A partir de junio, empezaré a publicar diariamente mensajes de Twitter, con mensajes positivos sobre emprendimiento y otros temas que a

Read more

El Ahora es Certero, el Mañana es Incierto

El Ahora es Certero, el Mañana es Incierto

Cuando se está creando un proyecto emprendedor e incluso cuando este ya se encuentra montado, los Emprendedores (diría que la mayoría) pensamos que tenemos todas las variables bajo nuestro control. Desde el llamado a hacer un Plan de Negocios, Estudios de Mercado y Proyecciones Financieras, entre otras, se nos dice que todo lo debemos prever y controlar. De entrada muchas de las metodologías nos llaman a buscar situaciones fuera de lo común y como las afrontaríamos. Sin embargo el mundo real suele ser muy distinto y aún si uno ha planificado y pensado una y otra cosa, siempre existirán variables y situaciones que nunca se nos habrían ocurrido.

La planificación es una excelente herramienta y no quiero que me entiendan lo contrario. Lo que quiero traer a colación, es que por más que nos preparemos, que analicemos posibles escenarios, que tengamos procedimientos para responder a las diferentes situaciones, siempre existe la posibilidad de encontrarnos con algo para lo cual nunca habíamos planeado.

Aprendiendo a Vivir el Día a Día

Los pilotos de avión viven en una profesión donde planifican para todo tipo de situaciones: daño de motor, el combustible se acabó, fuego a bordo y en fin, un sinnúmero de situaciones. Cuando inició la aviación, seguro muchas de estas situaciones eran previsibles, pero otras no. En los 100 años de historia de la aviación, han ocurrido muchos incidentes que han sido sumados a este manual de casos para los cuáles los pilotos deben estar preparados.

En el emprendimiento y por qué no decirlo, también en la v

Read more