Errores que como jefes a veces cometemos (No propiciar el crecimiento del personal)

Errores que como jefes a veces cometemos (No propiciar el crecimiento del personal)

Esta es la octava publicación sobre algunos de los errores que en ocasiones cometen los jefes. Entre las equivocaciones que he venido mencionado están no propiciar un buen ambiente de trabajo, corregir de manera errónea a los empleados, no tener la capacidad de delegar, tener personas indispensables en su equipo, no escuchar a nuestro equipo de trabajo, no dar ejemplo y no tomar decisiones. Para esta ocasión hablaré de un error que creo que más que todo está ligado a los egos de algunos jefes y lo voy a titular como no propiciar el crecimiento del personal. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Pros y Contras de los Marketplaces

Pros y Contras de los Marketplaces

Cuando una Pyme decide dar el paso para vender productos en Internet, sin duda alguna uno de los temas que más les preocupa es la inversión que deben realizar para desarrollar una página web. Esto hace que las empresas pequeñas se queden rezagadas y no entren a este maravilloso medio, lleno de oportunidades para todos.

Sin embargo desde hace varios años existen alternativas para las empresas que desean vender a través de este medio pero que por el momento no tienen los recursos económicos para hacerlo: los marketplace. Estos son espacios en donde los vendedores pueden crear una tienda con cierto grado de personalización y vender sus productos a través de esta. El comprador la verá como cualquier tienda virtual, pero el backend pertenece al proveedor y no a la tienda. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¿En realidad sirve implantar un Sistema de Gestión de Calidad?

¿En realidad sirve implantar un Sistema de Gestión de Calidad?

El artículo que escribiré a continuación puede llegar a ser controversial y seguramente las personas que trabajan en áreas de Organización y Métodos y que creen ciegamente en lo que hacen, podrán no estar muy de acuerdo con mis apreciaciones. Sin embargo lo que comentaré se basa en mi experiencia personal, trabajando por varios años precisamente en esta área de la compañía.

Antes de independizarme y comenzar mi firma consultora con mi hermano, trabajé en dos de las más grandes compañías de mi país, una en el sector de las noticias y el periodismo y otra en el sector de pensiones y cesantías, en ambas desempeñándome en el área de calidad y productividad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Formación en línea de la mejor calidad para sus empleados

Formación en línea de la mejor calidad para sus empleados

Hace varios años, contar con empleados de un alto nivel como analistas, gerentes, e incluso presidentes y vicepresidentes con tan solo una formación de pregrado podía ser suficiente. Sin embargo hoy la realidad es muy diferentes debido a que día a día los negocios se han vuelto más complejos y requieren que sus altos ejecutivos estén preparados para enfrentar diferentes tipos de problemáticas, y una de las formas en que podrán enfrentar de una mejor manera dichos nuevos retos, es teniendo una alta formación profesional y de la mejor calidad. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Importancia de la capacitación en las empresas

Importancia de la capacitación en las empresas

Cuando creamos una empresa y la establecemos legalmente en nuestros países, nace una nueva entidad, conocida generalmente como persona jurídica. Esta nueva persona, aún cuando no sea natural, adquiere obligaciones y derechos que deberá ejercer.

Teniendo en cuenta lo anterior, la persona jurídica emprende acciones con el fin de cumplir con sus obligaciones y de hacer valer sus derechos. Pero al no existir como una entidad física, cómo los seres humanos, son las personas vinculadas a esta las que le darán vida a cada una de estas acciones que la entidad emprenda. Es decir desde el más alto gerente hasta todas aquellas personas que componen la base de la organización, son quienes generarán todas las acciones de esta persona jurídica que es la empresa.

Los emprendedores, como personas de negocios, tenemos que cerciorarnos de que todas las acciones que generen nuestros colaboradores sean las correctas, para que así nuestra entidad cumpla con todas sus obligaciones y ejerza sus derechos. De acuerdo a esto, existen dos temas que deberían ser prioridad para los empresarios, de los cuales escribiré a continuación.

En primer lugar deben existir claros lineamientos sobre lo que requiere la empresa. Por este motivo es importante generarle a la empresa misión, visión, objetivos e indicadores. Además de crearlos, toda

Read more

Emprendedores: Preparándose para lo que viene

Emprendedores: Preparándose para lo que viene

Yo soy un firme convencido que el mundo está lleno de grandes oportunidades, solo que a veces no tenemos la fuerza ni la voluntad para encontrarlas. Esto puede ser algo a nivel mental, incluso puede estar muy relacionado con la forma como nos han educado y como vemos y entendemos la vida. Sin embargo, si uno cree que la oportunidad existe o que se puede crear, así será. Como emprendedor lo he visto una y otra vez, tanto a nivel personal como con otras personas, donde ideas (muchas locas) tienen acogida y se puede crear un espacio de mercado.

A pesar de lo anterior, es cierto que el mercado cada día es más competitivo y al ser mundial, las condiciones no son fáciles. El emprendedor con su mente y sus ideas tiene un espacio ganado, pero a veces será necesario complementarlo con otros elementos como un buen estudio. Las recientes crisis económicas han demostrado esto, pues por ejemplo ahora es más difícil conseguir inversionistas (aunque proyectos como Kickstarter están abriendo otro tipo de inversiones igualmente interesantes).

Para prepararse de la mejor forma posible, toca empezar exactamente por esto, es decir preparándose. Esto implica preparación en la escuela de la vida, pero principalmente en educación formal, con especializaciones, maestrías y otros posgrados. En el mercado hay mucha oferta y a veces el reto es encontrar una entidad seria y confiable. Google puede ser una gran fuente de información y hay entidades como IEP que ofrecen mucha información sobre estos cursos (aquí puedes buscar un master en IEP).

Como dije a

Read more