Desde hace algún tiempo quería innovar en este Blog, con videos post o video blogs, de forma que complementen los artículos escritos. Esta es además solo una de las formas como pienso innovar en el presente año.
Para este primer video, decidí presentar un tema que constantemente me preguntan y es ¿Dónde puedo conseguir fuentes de financiación para mi Empresa? La verdad es que esta es una pregunta muy compleja, que incluye varios factores. En general existen 6 fuentes de financiación:
- Capital Propio o Familiar
- Sector Financiero
- Inversionistas Privados
- Gobierno
- Entidades Multilaterales
- Inversionistas de Riesgo
Pero incluso antes de acceder a estas fuentes de financiación, existen 3 preguntas vitales para saber donde obtener recursos:
- ¿Cuánto dinero necesita?
- ¿Con este proyecto se va a ayudar alguna población desprotegida o se va a hacer un proyecto altamente productivo?
- ¿En qué sector productivo se va a desarrollar el proyecto?
Pero a continuación dejo el video para que usted mismo vea las alternativas y comentarios sobre las mismas:
Video Introducción a la Financiación de Proyectos
Read more →
Hace algún tiempo escribí un artículo donde abordaba el tema de la financiación de Ideas de Negocio y sostuve que es más fácil conseguir financiación para un proyecto de por ejemplo US $5,000,000 que para uno de US $50,000. De acuerdo a mi experiencia y a lo que he aprendido, sigo manteniendo esta visión, pero en este artículo quiero aclarar algunos temas que quedaron sin resolver en el artículo anterior.
Cuando se aborda el tema de búsqueda de Capital para nuestras ideas de negocios, partimos desde dos escenarios muy diferentes. En el primero nuestra idea apenas está naciendo. Quizá tengamos una vaga idea de lo que queremos hacer y sabemos que en un momento u otro requeriremos de capital, pero no tenemos claro el monto. En el segundo escenario, nuestra idea ya está más elaborada, quizá contemos con un Plan de Negocio, e incluso, puede que el negocio ya está funcionando. Para este caso los requerimientos de Capital ya deben estar muy bien definidos y sabemos cuánto dinero necesitamos y cuáles serán nuestras fuentes de financiación. Hago esta diferenciación de escenarios, pues serán la base de lo que voy a decir a continuación.
Cada idea de negocios tiene su propia realidad. Por ejemplo, una micro tienda de alimentos, como la que usualmente encontramos en América Latina y que es conocida popularmente como «Tienda de Barrio», seguramente una inversión de US $5.000.000 será innecesaria. Por eso cada negocio tiene su propia realidad. Sin embargo mi propuesta va a que si está en el proceso de creación de ideas de negocio, abra su mente a nuevas posibilidades.
Piense Alto y de acuerdo a sus Necesidades
Si usted ya decidió que su negocio es