El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores es precisamente empezar, debido a que generalmente deben iniciar con pocos recursos económicos. A excepción de que el emprendedor cuente con recursos propios será muy difícil encontrar casos en los que haya recibido inversión en su proyecto sin antes haber demostrado que su idea es viable. Es por esto que generalmente los emprendedores inician con una gran idea pero con pocos recursos para ejecutarla.

Sin embargo, así como carecen de recursos, por lo general los emprendedores cuentan con ideas que quieren ejecutar en un corto plazo. En este punto no me refiero exactamente a sus ideas de negocio sino a temas complementarios que los emprendedores entienden que harán crecer su negocio como lo son presencias en Redes Sociales, publicidad en internet, servicio al cliente a través de la página web vía email o chat. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 2)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 2)

En este seriado, estoy mencionando las diferentes implicaciones que trae la creación de una tienda virtual. En la publicación pasada hablé del mercadeo en internet que incluye SEM y SEO en motores de búsqueda al igual que mercadeo en redes sociales. Esto es muy importante pues con la cantidad de competencia existente hoy día en internet, esta es la única manera en que nos podemos dar a conocer para que los posibles compradores nos encuentren. Sin embargo este tan solo es el comienzo. Existen muchos otros elementos que debemos tener en cuenta cuando creamos una tienda en Internet y para esta publicación hablaré del tema de atención al cliente.

Aunque hoy en día existen muchas tiendas virtuales y esto se ha convertido en una moda que a los usuarios les ha gustado, por la facilidad y los beneficios que encuentran al comprar desde la comodidad de sus hogares, la experiencia del usuario es muy diferente a la experiencia que pueden percibir al comprar en una tienda física. Por esta razón se han desarrollado diferentes elementos para que esta experiencia sea lo más fácil posible para el usuario, y que se le facilite su proceso.

En primera instancia es útil que la tienda virtual tenga una sección de preguntas frecuentes. Así las inquietudes generales de los usuarios se pueden resolver por medio de estas. Si el usuario no encuentra la solución a sus inconvenientes en esta sección este debe tener la posibilidad de contactarse fácilmen

Read more