La importancia de las importaciones y exportaciones para los emprendedores

La importancia de las importaciones y exportaciones para los emprendedores

Antes de empezar este articulo, quisiera saludar a todos nuestros lectores del Blog Un Emprendedor y desearles un muy prospero 2016, lleno de excelentes proyectos que los ayuden a alcanzar sus sueños.

Aunque soy colombiana y vivo en este país creo que para nadie es un secreto que el 2015 fue un año difícil en temas económicos no solamente en mi país sino en otras regiones del mundo. Con el precio del petróleo a la baja, el precio del dólar americano se ha incrementado y varias monedas locales han perdido su valor, generando una situación económica difícil y que aparentemente no cambiará en un corto plazo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Productos Financieros, ¡Aproveche esta opción para agrandar su negocio!

Productos Financieros, ¡Aproveche esta opción para agrandar su negocio!

Empezar un negocio o hacerlo crecer, definitivamente no es una tarea sencilla. Primero hay que tener una buena idea de negocio, luego hay que estructurar esta idea para que se vuelva un negocio rentable y además realizar todos los trámites legales para estructurar la empresa que llevará a cabo dicho negocio – en caso de que no se tenga-, por tan solo mencionar algunas de las labores que hay que tener en cuenta. Pero en ocasiones puede que el tema que más preocupe a los empresarios se refiera a los recursos económicos que sustentarán las bases para que se pueda llevar a cabo el negocio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Llegada de Firmas de Capital de Riesgo a América Latina

Llegada de Firmas de Capital de Riesgo a América Latina

Hace unos 10 años, quizás más, cuándo estaba intentando formar mi primer proyecto emprendedor, con mis socios analizábamos diferentes opciones de acceso a capital para sacar adelante nuestro proyecto. Entre las opciones, estaban la banca, fondos gubernamentales, préstamos de amigos y capital de riesgo. La mejor opción siempre era el capital de riesgo, pero encontramos la triste realidad que en América Latina, era muy complejo acceder a este capital.

En ese entonces, no es que no existieran firmas de capital de riesgo, pues si existían. Sin embargo, estaban diseñadas para fondear proyectos de muchos millones de dólares y con un retorno casi seguro, por ejemplo, exploraciones petroleras. Para proyectos más pequeños, inferiores al millón de dólares, prácticamente no existía ninguna opción. >> Continuar Leyendo >>

Read more

McDonald’s: Un Ejemplo de la Empresa Que No me Gustaría Crear

McDonald’s: Un Ejemplo de la Empresa Que No me Gustaría Crear

En los algo más de 100 escritos que tiene este Blog, es la primera vez que en un título menciono directamente a una empresa. Claro que debería aclarar que me estoy refiriendo a McDonald’s Colombia, quizás Latinoamérica, no estoy seguro. Y esto se debe a algo que me sucedió el año pasado. La verdad este artículo lo escribí hace varios meses, pero lo tenía en «remojo creativo», por ponerle un adjetivo. Es algo muy sencillo, quizás tonto, pero que me mostró una vez más como las pequeñeces de la vida suman y crecen en importancia. Y como esta empresa me mostró lo que es el Anti Servicio al Cliente y el tipo de empresa que no me gustaría como emprendedor, crear o tener.

Empresas como McDonald’s son de esas que generan una relación extrema de Amor u Odio. Por un lado suelen estar los amantes de este tipo de empresas, consumidores asiduos de sus productos y que no podrían vivir sin estas hamburguesas. Por otro lado se encuentran quienes la detestan, hablan de la cantidad de problemas que producen (de salud, económicos y ambientales, entre otros). Pero también estamos los que ni para un lado ni para el otro. Yo conozco los problemas que puede causar consumir en exceso estos productos, pero cada cierto tiempo disfruto de los mismos. Sin embargo si un día desaparece esta empresa, no tendré un gran vacío ni en mi corazón ni en mi estómago. No tengo ninguna participación accionaria en McDonald’s, pero que interesante sería tenerla, a pesar de que en lugares como Colombia esta empresa registra grandes pérdidas operacionales (al menos a 2007).

El artículo del día de hoy no tiene nada que ver con esta relación de Amor/Odio, ni mis preocupaciones por la salud o el medio ambiente que cause una empresa como McDonald’s. No, nada que ver con esto. De hecho se trata de un mal servicio al cliente, originado por una política de sencilla y simple TACAÑERÍA de McDonald’s Colombia. A continuación les cuento que me pasó, que como digo es una bobada, sencillo y sumamente trivial, pero que es algo que uno no espera de un sitio como McDonald’s. Esto es algo para que los emprendedores aprendamos y prac

Read more

Una Primera Mirada al Emprendimiento Social

Una Primera Mirada al Emprendimiento Social

El Emprendimiento Social es en la actualidad una de mis grandes pasiones. Aunque llevo relativamente poco tiempo vinculado de lleno a las actividades sociales (casi 2 años), es algo que me llena y a través del cual he aprendido muchísimo. Generalmente se asocia la palabra emprendimiento con dinero y en general, bienestar económico. Sin embargo hay mucho más que se puede obtener con el emprendimiento y en esta artículo voy a hacer una introducción sobre el mismo.

Definición Emprendimiento Social

Definir que es Emprendimiento Social no es una tarea del todo fácil. Existen muchas visiones de que es esto, así que voy a aventurarme a definirlo desde mi punto de vista.

Para m

Read more