¿Primero la Idea de Negocios o el Concepto «Verde»?

¿Primero la Idea de Negocios o el Concepto «Verde»?

El tema de cuidar el medioambiente está en boga y cada vez son más las personas y organizaciones que propagan estos conceptos. En el caso de las empresas, se ha visto como en los últimos años e incluso décadas se han montado al «tren verde», como parte de su responsabilidad social, pero también como una estrategia de negocios que busca responder las inquietudes (y presión) de sus clientes. Aunque esta es una realidad que se evidencia principalmente en los llamados países desarrollados, en los países latinoamericanos el tema toma cada vez más relevancia.

Este tema es de tal importancia y tiene un impacto tan grande, que empresas con años de historia se han visto obligadas a subirse a este tren. Y esto es algo que prácticamente cualquier empresa puede lograr haciendo pequeños cambios y progresivamente, tal como explico en este artículo. Ahora la pregunta es qué pasa con una empresa naciente, incluso con un proyecto empresarial que apenas se encuentra en la etapa de «idea» y de planificación. ¿Cómo incluir el componente verde en un emprendimiento nuevo? A continuación doy mi visión de lo que se debe hacer.

Emprendimientos Netamente Verdes y con Componentes Verdes

Desde mi punto de vista los emprendimientos nacientes se pueden dividir en dos áreas a la hora de abordar el tema «verde». Por un lado están los proyectos que por su naturaleza y por el producto que generan son verdes. Por ejemplo aquí se encuentran quienes producen productos basados en reciclaje, agricultura y similares. En un segundo plano están los productos «tradicionales» que de entrada no son verdes.

Los productos de la primera categoría tienen impregnado en su esencia el ser verdes. Por lo menos, lo que se entrega al usuario final, es un producto que se ajusta a la descripción de ser verde

Read more