Formas para darse a Conocer 11 – Conclusiones

Formas para darse a Conocer 11 – Conclusiones

En los últimos 3 meses, he estado escribiendo esta serie, en la cual busco hablar sobre los beneficios de darse a conocer. Antes de empezar la serie, hablé de las razones por las cuáles los emprendedores deben darse a conocer y los beneficios que esto trae. Existen muchas formas de darnos a conocer, y es algo que aplica tanto a emprendedores como a trabajadores. En esta serie resalté algunos de los elementos que yo considero clave y que a mi personalmente me han servido.

Hoy para terminar esta serie, simplemente quiero resaltar nuevamente que es vital darnos a conocer y que son múltiples las formas para lograrlo. Muchas de estas formas son relativamente sencilla, aunque puede que requieran dedicación de tiempo y arriesgarnos a mostrarnos. Además, muchas de estas estrategias y tácticas son complementarias, de forma que al hacer una, se estará apoyando otra. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Tecnologías para Emprendedores 16 – Conclusiones

Este artículo es la última entrega de esta serie en la cual he hablado de tecnologías que ayudan en la vida diaria de los emprendedores. De hecho esta es la serie más larga que hemos desarrollado en el Blog Un Emprendedor, pero sentí que valía la pena hacerla así, puesto que este es un tema interesante, complejo y con muchas información por compartir.

En 16 artículos hablé de muchas tecnologías, en embargo esto es tan solo un abrebocas. Son muchas más las tecnologías que debemos analizar como emprendedores y este es el reto. Además, como las tecnologías avanzan y algunas se vuelven obsoletas, nuestro objetivo como emprendedores es acoplarnos a esta situación y sacar el máximo provecho de cada una de estas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Guía sencilla para «aterrizar» las ideas de negocios

Guía sencilla para «aterrizar» las ideas de negocios

De las diferentes etapas dentro del proceso emprendedor, una de las etapas que a mi personalmente más me gusta, es cuando se está creando la idea de negocios. Esta es la etapa de los sueños, el momento donde la idea empieza a tomar forma. Aquí se le da libertad a la imaginación, para pensar lo que se desee y ser tan arriesgado y loco como se desee. En otras palabras y como diría un amigo mio, es donde uno «se la puede fumar verde» (aunque claro, esto nunca lo he hecho) y puede crear los mejores sueños del mundo.

En este mismo proceso de crear la idea de negocios no todo puede ser sueños. De hecho, una parte muy importante de este proceso es lo que podríamos llamar «aterrizar» las ideas para que estas sean viables. Aquí lo que buscamos, es crear un equilibrio entre las ideas que parecen locas y descabelladas y por otro lado, lo que consideramos realista y viable.

A continuación expongo una pequeña guía de pasos que creo se deben tomar en cuenta para aterrizar la idea de negocios. Si usted tiene otros pasos, cambios o sugerencia, lo invito a que me las comparta con la comunidad del Blog Un Emprendedor en la sección de comentarios.

Vincule a varias pers

Read more

Definiendo las Tecnologías Adecuadas para su Organización

Definiendo las Tecnologías Adecuadas para su Organización

Es increíble la cantidad de Organizaciones que se equivocan al seleccionar Tecnologías inadecuadas para sus necesidades. Muchas personas operan bajo la idea de que las Tecnologías son mágicas y que estas solucionarán de la noche a la mañana los sinfines de problemas que se enfrentan a diario en el mundo empresarial. Aunque las Tecnologías, en especial lo que se refiere a aplicaciones de software pueden aportar mucho a la solución de estos problemas, no todas están preparadas ni diseñadas para todas las empresas.

A lo largo de los años he conocido de muchos casos, docenas, donde se ha invertido grandes sumas de dinero en software y otras tecnologías, desde unos cuantos miles de dólares a millones de dólares, para que después de algún tiempo corto se diera por perdida esta inversión (que para entonces se vería como un gasto). Esto lo he visto principalmente en empresas gubernamentales, sin embargo las empresas privadas no son para nada ajenas a esta situación.

Esta situación me ha llevado a reflexionar. De hecho, es una reflexión que llevo realizando por muchos años y que me ha llevado a sacar unas conclusiones que hoy comparto con todos mis lectores. Estas no son las únicas conclusiones, son tan solo una introducción o un abrebocas si así se qui

Read more