Formas para darse a Conocer 9 – El Networking

Formas para darse a Conocer 9 – El Networking

Hoy para la novena entrega de esta serie, en la cual la idea es darnos a conocer, voy a hablar de una estrategia que usualmente es muy buena, conocida popularmente por su nombre en inglés: Networking. En español podríamos hablar de algo así como hacer uso de nuestra red de contactos. Esta es una estrategia muy buena, pero para mi en particular tiene una variación que no es de mi agrado y que mencionaré más adelante.

La idea con el networking es bastante sencilla y es hacer uso de nuestra red de conocidos para darnos a conocer. Por ejemplo, hace algunos años conocí a una persona que trabajaba dentro de un importante periódico colombiano y ella me presentó para que empezaran a publicar mis artículos. Seguramente si ella no me hubiera ayudado, habría sido mucho más difícil e incluso imposible que mis columnas aparecieran en ese medio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Cultivar Contactos es Vital para lograr el Éxito

Cultivar Contactos es Vital para lograr el Éxito

Cuando yo creé mi empresa hace ya algunos años y la lideré, contaba con relativamente pocos contactos. Aunque tenía un grupo de amigos y conocidos, realmente tenía pocos «contactos» que me pudieran ayudar a encontrar buenos clientes, que me ayudaran a abrir las puertas de empresas y en general, que me ayudaran a sacar adelante mis negocios. Esto se debía por un lado, a que nunca me había desenvuelto en un ambiente empresarial, a que no tenía realmente experiencia previa en negocios y en que estaba joven (fue un proyecto que empecé a las 20 años). En fin, puedo dar una razón tras otra de por qué no tenía contactos, pero la realidad fue que me hicieron mucha falta.

Al comenzar este emprendimiento y junto con mis socios, que más o menos tenían mi misma edad y experiencia, tener buenos contactos no parecía ser importante y de hecho, solo hoy, varios años después de haber clausurado esta empresa, me doy cuenta de lo diferente que habría sido de haberlos tenido. Es una de esas cosas que parecen totalmente lógicas y que muchos damos por sentados, pero que sin tener la experiencia, es fácil pasarlo por alto.

Quiero aclarar antes de continuar, que los contactos son importantes, pero que estos solos no nos garantizarán el éxito. De la misma forma, existen emprendedores muy exitosos que han logrado triunfar sin contactos, o bien porque no los tenían o porque decidieron no usarlos. Sin embargo, tener buenos contactos ayudarán mucho al proceso emprendedor, en especial en sus primeros días, cuando la empresa todavía no tiene nombre y su respaldo son los emprendedores.

Cultivando Contactos

En mi infancia y durante mis años formativos, nunca fui la pers

Read more

Las Redes de Contactos y El Emprendimiento

Las Redes de Contactos y El Emprendimiento

Yo inicié mi primer emprendimiento hace ya casi 10 años, siendo un estudiante universitario de pregrado. En ese momento y por mucho tiempo pensé que la clave del éxito estaba en tener una muy buena idea, respaldada físicamente a través de un producto – eso era todo. Y aunque yo no estaba del todo mal, la verdad es que me faltaban varios pedazos para la ecuación del éxito. Un componente faltante eran las redes de contactos. Para entonces no las tenía desarrolladas, no creía que fueran necesarias y el tiempo me ha mostrado lo importante que son.

Pero antes de continuar, ¿qué es una red de contactos? Esta se puede definir como los contactos que una persona tiene, con familiares, amigos y conocidos en empresas, en entidades del gobierno y otras organizaciones, y que de alguna forma estas personas puede facilitar el ingreso de terceros a las mismas. Estas personas no necesariamente tienen un gran poder o tampoco tienen autonomía para contratar los servicios que el emprendedor desea ofrecer a la empresa, pero si pueden hacer el contacto con la persona (o personas) que si tiene esta autoridad.

Y es que existen muchas formas de realizar ventas, pero una de las más efectivas es a través de los contactos. Existen muchas formas como se pueden aprovechar los contactos, pero este no es tema de este artículo. Tampoco lo es la forma como se pueden hacer contactos, pero estos dos temas los dejaré para artículos posteriores.

Regresando al centro del artículo, las redes de contactos y el emprendimiento, quiero mostrar como las mismas pueden ayudar a las empresas. No me importa si su empresa, produce caramelos, si venden golosinas al detal, si realiza desarrollos especializados de software o lo que sea. Tampoco me importa si apenas inicia con la em

Read more