El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

El peligro de las estrategias y tácticas abandonadas

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores es precisamente empezar, debido a que generalmente deben iniciar con pocos recursos económicos. A excepción de que el emprendedor cuente con recursos propios será muy difícil encontrar casos en los que haya recibido inversión en su proyecto sin antes haber demostrado que su idea es viable. Es por esto que generalmente los emprendedores inician con una gran idea pero con pocos recursos para ejecutarla.

Sin embargo, así como carecen de recursos, por lo general los emprendedores cuentan con ideas que quieren ejecutar en un corto plazo. En este punto no me refiero exactamente a sus ideas de negocio sino a temas complementarios que los emprendedores entienden que harán crecer su negocio como lo son presencias en Redes Sociales, publicidad en internet, servicio al cliente a través de la página web vía email o chat. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 1)

Manejo del tiempo, un tema vital para empresarios (parte 1)

Sin duda alguna un tema que agobia hoy en día a los empresarios es la falta de tiempo. Aunque puede ser cierto que son muchas las actividades que debemos realizar diariamente, creo que también puede que en ocasiones estemos fallando en cuanto a organización, priorización y manejo del tiempo. Son muchas las acciones que podemos emprender para lograr que nuestro día se organice de mejor manera y que logremos aprovechar al máximo el tiempo. En esta publicación y las próximas voy a compartir con mis lectores algunos consejos que pueden ayudar a que mejoremos la organización de nuestro día.
>> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 4)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 4)

Esta es la última entrega de este seriado dedicada a la temática de campañas de correo electrónico y los ítems que se deben tener en cuenta para que estas sean exitosas. En los primeros tres artículos, se abordaron temas fundamentales que buscan lograr que la tasa de apertura y lectura se maximicen. Antes de proceder a leer este artículo es importante que recuerde la importancia de empezar las bases de datos desde cero, el respeto a los usuarios y la necesidad de tener políticas para las campañas y finalmente el realizar pruebas. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 3)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 3)

En este seriado, estoy compartiendo con los lectores del blog Un Emprendedor aspectos que son fundamentales para tener excelentes resultados con las campañas de correo electrónico. Ser exitosos en esta labor de por sí no es fácil, pero si tenemos en cuenta algunos elementos básicos, podremos tener buenas tasas de apertura y de lectura de nuestros correos. Antes de entrar en materia, le recomiendo que revise las dos primeras partes de esta seriado en donde se trataron los temas de empezar nuestras bases de datos desde cero y el respeto por los usuarios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 2)

Este seriado de artículos lo estoy dedicando a una temática que con el Internet se ha vuelto muy popular y útil para las empresas: campañas por correo electrónico. De esta manera pretendo compartir con nuestros lectores ciertos elementos que son fundamentales si queremos que nuestras campañas sean exitosas y que la tasa de apertura y lectura de estos esfuerzos sean altas. En la primera parte del seriado hablé de la importancia de empezar una base de datos desde cero. En esta segunda parte abordaré otro elemento muy importante que es el respeto por nuestros usuarios.

Este tema tiene varios elementos a tener en cuenta. Por esa razón antes de empezar a enviar las campañas, debemos definir políticas claras sobre las cómo serán enviados estos mensajes. Uno de los temas a determinar es el trato que se le va a dar al usuario. En este trato debemos definir de acuerdo a la imagen de nuestra empresa y al tipo de cliente inscrito en nuestras bases de correo si  el trato será cercano (usar tu) o si va a ser más lejano y respetuoso (usar usted). Igualmente tendremos que definir el tipo de imágenes que serán utilizadas en las campañas. Aun cuando estos dos elemento parecieran banales, no lo son pues es la imagen que queremos enviar sobre nuestra empresa a los clientes.

Otro tema que se debe definir en nuestras políticas son los contenidos. Como se expuso en la primera parte de este seriado, enviaremos información a usuarios que desean que nuestra empresa comparta con ellos documentación. Por esta razón debemos enviar únicamente la información que determinemos que es pertinente para ellos. Esto no quiere decir que no podamos experimentar con contenidos, pero este será un tema que se aborde en otro de las entregas de este seriado. Lo importante es que en nuestras políticas definamos que tipos de contenidos si vamos a enviar y cuales no, como por ejemplo con

Read more

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Consejos para mejorar mis campañas de mercadeo por correo electrónico (parte 1)

Con Internet cada día se ha vuelto más fácil comunicarnos con nuestros clientes y posibles compradores. Desde hace más de una década las compañías han entendido esto, y han aprovechado herramientas como el correo electrónico para acercarse a sus clientes con información sobre sus tiendas, productos y servicios o para compartir la información que creen que puede ser del interés de estos cliente. Y aunque hoy en día han aparecido otras herramientas como las diversas redes sociales, para contactarlos, el correo electrónico sigue estando igual de vigente que en el pasado.

Sin embargo, hacer una campaña por correo electrónico que sea exitosa, no es una tarea fácil. Los clientes esperan cierta información que debemos suministrarle de acuerdo a las condiciones que ellos esperan. Por tal motivo es de gran importancia que nuestras campañas por correo electrónico cumplan con ciertos elementos para que aumente la tasa de apertura y de lectura del contenido. En este y los próximos artículos que escribiré presentaré algunos temas que se deben tener en cuenta para que las campañas de correo electrónico que enviemos sean efectivas.

El primer elemento a tener en cuenta es la base de datos. Anteriormente una práctica muy común era la compra-venta de bases de datos para enviar correos masivos a personas que podrían llegar a ser clientes nuestros. Aunque esto todavía sigue ocurriendo, es una práctica que definitivamente no recomendamos por varias razones. En primer lugar, debemos recordar que nuestra idea no es incomodar al posible cliente sino capturar su atención y eventualmente lograr ventas. Con bases de datos compradas, estaremos enviando un correo electrónico a personas que no lo han solicitado por lo que podremos estar incomodándolos. En segundo lugar, muchas de estas bases de datos se han creado desde hace varios años por lo

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 2)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 2)

En este seriado, estoy mencionando las diferentes implicaciones que trae la creación de una tienda virtual. En la publicación pasada hablé del mercadeo en internet que incluye SEM y SEO en motores de búsqueda al igual que mercadeo en redes sociales. Esto es muy importante pues con la cantidad de competencia existente hoy día en internet, esta es la única manera en que nos podemos dar a conocer para que los posibles compradores nos encuentren. Sin embargo este tan solo es el comienzo. Existen muchos otros elementos que debemos tener en cuenta cuando creamos una tienda en Internet y para esta publicación hablaré del tema de atención al cliente.

Aunque hoy en día existen muchas tiendas virtuales y esto se ha convertido en una moda que a los usuarios les ha gustado, por la facilidad y los beneficios que encuentran al comprar desde la comodidad de sus hogares, la experiencia del usuario es muy diferente a la experiencia que pueden percibir al comprar en una tienda física. Por esta razón se han desarrollado diferentes elementos para que esta experiencia sea lo más fácil posible para el usuario, y que se le facilite su proceso.

En primera instancia es útil que la tienda virtual tenga una sección de preguntas frecuentes. Así las inquietudes generales de los usuarios se pueden resolver por medio de estas. Si el usuario no encuentra la solución a sus inconvenientes en esta sección este debe tener la posibilidad de contactarse fácilmente con la empresa para que esta le resuelva sus dudas. Dependiendo del presupuesto de su empresa y sus necesidades, existen varias opciones.

Una de esta son los datos de contacto que generalmente proporcionan un correo electrónico. En caso de que esta sea su decisión es primordi

Read more