Tecnologías para Emprendedores 10 – Software para Administración de Proyectos

Tecnologías para Emprendedores 10 – Software para Administración de Proyectos

Para la décima entrega de esta serie de tecnología para emprendedores, con la subcategoría de software, voy a analizar los programas que permiten administrar proyectos. Aunque esta categoría es muy amplia, pues hay una gran variedad de programas que se ajustan a esta, me voy a centrar en los que permiten hacer cronogramas.

Antes de empezar, quiero recalcar que en esta categoría el ofrecimiento es muy grande. Hay programas para escritorio, así como soluciones en la nube e incluso, algunos que proveen mecanismos para hacer seguimiento de los proyectos desde celulares inteligentes y tablets. Aquí hablaré de 3 soluciones en particular que me gustan y creo que pueden servir a los emprendedores. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

Tecnologías para Emprendedores 8 – Software de Ofimática

En la octava entrega de esta serie, abordaré uno de los temas más importantes en cuanto a la tecnologías que debemos usar los emprendedores, específicamente en el uso de software adecuado. En este caso me refiero a los paquetes de ofimática, que son usados en todo el mundo para hacer documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más.

El software de ofimática tiene unas cuantas características que lo hace única y que se resalta sobre otras categoría. Para empezar, es una categoría que podríamos clasificar como universal, pues es usado en todo el mundo, por todo tipo de personas y organizaciones. También es una categoría que ofrece muchas características, que van desde unas muy básicas que usamos la mayoría de personas, a otras avanzadas que relativamente pocas personas usan. Finalmente, es un software que sirve como complemento de muchas otras tecnologías. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 6)

Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 6)

Esta es la última publicación de este seriado el cual dediqué a los temas que debemos tener en cuenta cuando decidimos abrir una tienda virtual para nuestra compañía. Durante cada uno de los artículos que he venido publicando, he tratado diferentes elementos. Entre estos están el Mercadeo (SEO, SEM y Redes Sociales), atención al cliente, medios de pago, inventarios y almacenamiento y descripción y fotografías para los productos. En esta última publicación hablaré de un tema que es fundamental cuando lo que nuestra tienda vende son productos. A lo que hago referencia es al tema de logística.

Cuando un cliente compra un producto por nuestra tienda virtual, lo que generalmente se utiliza es que dicho bien le llegará a su domicilio. De esta manera nuestra compañía debe prestarle este servicio al cliente como parte de su compra. Sin embargo existen varias opciones que exploraré en este artículo.

Lo primero que debemos decidir es si nosotros le entregaremos al cliente el producto directamente o lo subcontrataremos. Aunque es posible tomar la primera opción, generalmente por costos y facilidad las empresas optan por la segunda opción. Recordemos que nuestro negocio es la venta de bienes y no el tem

Read more

Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en Internet (parte 2)

Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en Internet (parte 2)

En este seriado de artículos decidí hablar de un tema que actualmente es muy importante tanto para las empresas que están 100% en Internet como para empresas que originalmente eran de ladrillo y concreto pero que en su evolución natural están migrando a este nuevo medio: las tiendas virtuales. Así desde la anterior publicación estoy mencionado diferentes beneficios que traen las tiendas en Internet al ser comparadas con las tiendas físicas. Los primeros dos beneficios que mencioné fueron la reducción de costos y la facilidad de almacenamiento. En este articulo exploraré otro par de beneficios que podemos encontrar al decidir montar nuestra tienda en Internet.

Otro de los beneficios que deseo mencionar sobre las tiendas virtuales es que anteriormente con una tienda física solo íbamos a poder vender en un lugar reducido: nuestra ciudad o incluso un espacio menor como nuestro barrio. Hoy en día con internet no solo podemos vender a nivel país sino también a nivel mundial siempre y cuando tengamos la logística para hacerlo. Así nuestra tienda virtual se convierte en una vitrina en donde podemos colocar nuestros productos en cualquier lugar del mundo.

El último beneficio al cual quiero hacer referencia está muy relacionado con el horario. Anteriormente con las tiendas físicas nuestro horario de atención se reducía a algunas horas del día generalmente entre las 10 de la mañana hasta las 7 u 8 de la noche. Adicionalmente si no teníamos el sufi

Read more

Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en Internet (parte 1)

Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en Internet (parte 1)

Anteriormente tomar la decisión de emprender era mucho más difícil que hoy en día. Generalmente cualquier tipo de emprendimiento requiere de capital para empezar. Por esta razón cuando no existían las firmas de inversión la única manera en que los emprendedores podían tomar esta decisión era si contaban con el capital suficiente, o si tenían amigos y familiares que pudieran invertir en sus ideas. Otro factor que complicaba esta ecuación era la cantidad de capital que el empresario requería para iniciar sus operaciones.

Sin embargo, hoy en día el Internet ha cambiado la manera de hacer negocios, y esto incluye evidentemente las propuestas de negocio que tienen los emprendedores. Para este artículo y mi siguiente publicación voy a hablar de las hoy muy famosas tiendas virtuales, y los beneficios que estas traen al ser comparadas con las tiendas físicas. Los beneficios que aquí mencionaré han facilitado en gran parte el emprendimiento y es por esta razón que hoy en día son muchos los nuevos empresarios que antes de pensar en crear una tienda física piensan en la virtualización de esta.

El primer beneficio que mencionaré se relaciona mucho con los emprendedores y el capital que requieren para emprender. Anteriormente cuando un empresario decidía crear una tienda física iba a requerir de un local, luego debía adaptarlo y como si esto de por si no fuera costoso, además iba a tener

Read more