Uno de los temas que debe estar en la mente de los nuevos emprendedores o de las personas que crean nuevos emprendimientos, es la creación de las sociedades. Esto es así, siempre y cuando se desee crear una empresa dentro de un marco legal, cosa que yo altamente aconsejo (aunque la legalidad tienes sus pros y sus contras, yo veo que son más los aspectos positivos que los negativos). Pienso que una sociedad es casi una necesidad si se habla de que el emprendimiento será realizado por dos o más personas, así estas personas sean conocidos, amigos de toda la vida o incluso familiares (entre más cercanos sean, mejor hacerlo todo por escrito). Si es una sola personas, quizá no sea tan necesaria la sociedad, pero igualmente es aconsejable.
Si usted todavía tiene este tema en su mente y no está seguro si debe o no crear una sociedad, lo invito a leer este artículo donde se discuten los puntos a favor y en contra de las sociedades. Ahora, si usted ya decidió dar este gran paso y está seguro de querer crear una sociedad, debe seleccionar el tipo de la misma.
Dependiendo del país o territorio en el que se encuentre existirán diferentes tipos de sociedades, que tendrán ciertos beneficios y ciertos compromisos. Algunas serán mejores para ciertos tipos de empresas, otras lo serán para otras empresas. Yo no soy abogado y la verda