¡No más Excusas, es Hora de Actuar!

¡No más Excusas, es Hora de Actuar!

Ayer saque unos cuantos minutos de mi rutina diaria para revisar la cuenta de Twitter de este Blog, cosa que no hacía hace rato (me da un poco de pena admitirlo ya que debería hacerlo con más frecuencia, pero bueno, las labores diarias a veces no dejan – mi primera excusa). En fin, durante este proceso entre a ver varias cuentas de usuario que me siguen (¡que además ya superan los 2200 usuarios!) y encontré una frase, totalmente sencilla, común y corriente, pero que me hizo pensar y reflexionar por un buen rato. La frase fue: «No más Excusas» y la encontré en el perfil de Emprende_Perú.

Definitivamente esta frase es sencilla, mundana, común y corriente, ordinaria y seguro, una que hemos escuchado cientos o miles de veces en nuestras vidas. Pero como sucede con muchas cosas en nuestra vida, no tomamos en cuenta estos pequeños consejos y solemos estancarnos. Esta frase la tomé en el ámbito emprendedor y me di cuenta como muchas veces los emprendedores posponemos las cosas. Entre otros, por que no damos el paso para crear nuestra empresa, el renunciar a nuestro trabajo, el concretar la cita con quien nos pueda apoyar económicamente o la llamada al proveedor que sabemos nos podrá ayudar. Muchas veces llegamos a un punto en el cual es más fácil crear una cosa, lo que sea, que afrontar las situaciones. Y es que si lo queremos, siempre podremos crear una excusa, para lo que sea.

Hoy no Fío, Mañana Si

En Colombia como en muchos países latinoamericanos existen muchísimas tiendas de barrio, las cuáles son pequeños locales que venden productos para el hogar, incluyendo comida y productos de aseo. Estas tiendas tienen gran auge en los barrios más pobres y es usual que usen el término fiar, que se refiere a dar los bienes al cliente y que este unos días después pague por los mismos. Sin embargo muchas tiendas han dejado esta práctica, vendiéndole solo a quienes tienen dine

Read more

Introducción – ¿El Emprendedor nace o se hace?

Introducción – ¿El Emprendedor nace o se hace?

¿El Emprendedor nace o se hace? Esta es una frase de cliché que ha permeado el zeitgeist cultural y que es usada por muchos emprendedores, por ejemplo, cuando van a iniciar una conferencia. Así que por qué no, yo doy inicio a este Blog con esta conocida frase, ya que más allá de ser un Cliché es una frase bastante fuerte y que entre su aparente simpleza es bastante profunda. Ah y de una vez advierto, no pienso dar respuesta a la misma a través de este artículo introductorio, más bien poco a poco lo responderé a través de los artículos que publique por este medio.

Creo necesario empezar explicando el por qué de este Blog y que se puede esperar del mismo. Yo me considero un emprendedor desde hace un buen tiempo. La vida (universo, Dios, destino, lo que sea o como lo quiera llamar) me ha dado muchas oportunidades, algunas encontradas y otras buscadas. Dentro de estas he podido realizar emprendimientos con nuevas empresas, proyectos y emprendimientos sociales, entre otros. He tenido altas (muy altas), así como muy bajas. Aunque apenas tengo 27 años al momento de escribir este artículo, siento que tengo mucho que compartir con otros. Esta es la razón por la cual hoy empiezo a escribir estas líneas. El tema del emprendimiento es una pasión para mí y por eso es claro este tema en el presente Blog.

Constantemente iré añadiendo artículos a este Blog, a través de los cuáles usted el lector también podrá comentar al final de cada artículo. Por esto, lo invito a 1. Registrarse (menú superior) para poder hacer comentarios (no es necesario, pero le ahorrará tiempo a la hora de enviar comentarios) y 2. A inscribirse a la lista de correo  (menú lateral derecho superior) donde semanalmente recibirá las actualizaciones de este portal. Su opinión será muy valiosa para mí, entonces lo invito a que me contacte o que escriba sus comentarios en esta págin

Read more