Nunca desfallezca frente a las Críticas

Nunca desfallezca frente a las Críticas

En diversos artículos de este Blog Un Emprendedor, hemos mencionado que convertirse en un emprendedor no es fácil, pero que si se logra es algo grandioso. Al tomar esta ruta tenemos muchos elementos, internos y externos, que quieren estar en contra de nuestro emprendimiento. Y uno de los más importantes, son las críticas a nuestras ideas y proyectos.

Cuando se toma la ruta emprendedora, es muy importante hablar con otras personas, que tengan conocimiento de este tema. Esto incluye entre otros, a emprendedores, académicos, gerentes de empresa y otros. Yo considero que es muy valioso acercarse a estas personas, pues tienen conocimiento que nosotros probablemente no tenemos y que su visión nos puede abrir los ojos a cosas que quizás nunca hayamos pensado.

Dicho lo anterior, aquí toca tener prevención. Esto es así, por que aunque considero muy válido que otras personas nos asesoren, ellos eventualmente pueden hacer críticas, que vienen en dos variedades: constructivas y destructivas. Las primeras son útiles y aunque puede cos

Read more

Creando Estrategias en Medios Sociales III – Twitter

Creando Estrategias en Medios Sociales III – Twitter

Continuando con la tercera entrega de las Estrategias en Medios sociales, hoy abordo el tema de Twitter. Esta red, al igual que Facebook (mencionada en la segunda entrega), es muy importante para la mayoría de empresas, por la cantidad de usuarios que tiene. Todavía está lejos de los 1,000 millones de usuarios activos que tiene Facebook, pero según cifras oficiales y no oficiales, rondan los 300 millones de usuarios, un número nada despreciable.

Facebook la podemos catalogar como una «red social general», dónde pueden participar todo tipo de personas, con imágenes, videos, textos y muchos otros. Por otro lado Twitter, aunque es una red abierta a todo tipo de público, es un poco más especializada por una de sus características: permitir la difusión de mensajes 140 caracteres a la vez. Esto es un elementos que define la interacción en esta red, que muchos gustan, pero que otros no entienden ni soportan (por ejemplo, existen reportes de personas famosas que han abandonado su presencia en Twitter, por encontrar estos 140 caracteres muy limitantes).

Existe unas audiencias que se han adaptado muy bien a estos 140 caracteres, en parte por ser una característica de su generación con otras aplicaciones como los mensajes de textos y los programas de mensajería de celulares. Estas son las generaciones más jóvenes, que actualmente son niñ

Read more