Razones para no enamorarse ciegamente de su idea de negocio

Razones para no enamorarse ciegamente de su idea de negocio

En esta época del año en que se celebra San Valentín muchas personas se regocijan por haber encontrado una pareja con quien pueden compartir su vida y sus sueños. Esta persona especial, según sus enamorados, tiene muchas características y cualidades que la convierten en única. En otras palabras tiene la perfecta medida para ellos.

El anterior caso, como es de esperarse, le puede pasar a muchos emprendedores. Pero la gran diferencia y a lo que hago referencia en este apartado, es que este gran amor que ellos sienten no lo hacen por una persona especial sino por su idea de negocio. Pero como en el caso del amor entre dos seres humanos, este no puede ser desmedido y a continuación veremos porque.

En primer lugar una idea de negocio que más adelante se ira convirtiendo en un plan de negocio y finaliza por convertirse en un emprendimiento real, al igual que cualquier negocio tendrá sus debilidades y fortalezas. Por este motivo el emprendedor no se puede dejar enceguecer por su amor por su emprendimiento y así saber que fortalezas hay que aprovechar del mismo al igual que las debilidades en las que se debe invertir tiempo y esfuerzo u otros recursos, para que no lleguen a afectar el negocio.

La otra razón por la cual un emprendedor no debe enamorarse de su idea de

Read more

Los Riesgos del Emprendimiento

Los Riesgos del Emprendimiento
Riesgo

Imagen tomada de Flickr.com

{ads2}

Cuando decidí crear empresa hace ya más de 10 años, pensaba en muchas cosas, incluyendo el éxito que quería tener, el dinero que iba a ganar, las relaciones comerciales que crearía, entre otros. Pero por alguna razón, entre mis primeras ideas el tema de los riesgos no estaba presente o por lo menos, no lo veía como algo prioritario. Afortunadamente (si, afortunadamente) con el paso del tiempo y el desarrollo del proyecto, el tema de los riesgos apareció y en su momento (y a tiempo) pude evaluarlos.

Los emprendedores solemos enamorarnos de nuestras ideas y no mirar más allá, en especial cuando estamos iniciando proyectos nuevos. Pienso que esto no está mal y es una de las cosas más interesantes de ser emprendedor. Sin embargo los emprendedores debemos analizar todo el espectro de posibilidades y darnos cuenta que así como existen cosas buenas, también hay cosas malas. Podemos estar a punto de reinventar la rueda, de crear el próximo gran avance tecnológico o de descubrir la fórmula perfecta para la generación de dinero, pero si no analizamos los riesgos la probabilidad de fracasar en el emprendimiento aumentará y mucho. Esto es así porque al desconocer los riesgos, ignoramos a que nos enfrentamos. Pero si por el contrario sabemos  a qué nos enfrentamos, podremos mitigar y reducir los riesgos. Esta es la misma razón por la cual los pilotos usan instrumentos de navegación y los arquitectos utilizan planos: debemos saber a que nos enfrentamos.

 

Read more