Puntos a favor y en contra de ser Independiente

Puntos a favor y en contra de ser Independiente

Hace un poco más de 5 años, soy trabajador independiente y es algo que no cambiaría por nada del mundo. En este tiempo me han ofrecido varias veces trabajos muy bien pagos y entre comillas, «estabilidad económica». Sin embargo, siempre llego a la conclusión que no cambio mi independencia por todo el dinero del mundo.

Ser un trabajador independiente es genial, pero no siempre todo es color de rosas. Hay elementos que van en contra de ser independiente y es algo que claramente no es para todo el mundo. Lo he dicho en el pasado y lo repito hoy: los independientes (emprendedores) tenemos algo de locos. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Creación y Definición de Métricas 2 – Para Internet

Creación y Definición de Métricas 2 – Para Internet

En la primera entrega de esta serie, que se publicó hace una semana, inicié el tema de las métricas y la importancia que tienen para las empresas, la vida profesional e incluso la vida personal. Para la segunda entrega, continúo con métricas vitales para las organizaciones, en este caso de Internet.

Como introduje brevemente en el artículo anterior y que he mencionado muchas veces en este Blog y otros espacios, una de las grandes ventajas de Internet, es que es fácil medir todo tipo de datos. De hecho, una de las ventajas de usar sistemas de tecnología en general, es que obtener datos es relativamente sencillo. Incluso muchas herramientas tecnológicas ofrecen la posibilidad de analizar esos datos y darnos información aún más completa. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los Pasos para ser Emprendedor 6: Lanzarse

Los Pasos para ser Emprendedor 6: Lanzarse

Para esta sexta entrega de esta serie, ya he analizado diferentes pasos importantes para lograr el éxito como emprendedor. Por ejemplo, en el tercer paso analicé el elemento de tomar la decisión, que se puede parecer a este, pero que no es igual. La diferencia radica en que una cosa es tomar la decisión, pero otra es lanzarse al vacío como usualmente sucede.

Al estar preparados para lanzarnos, debemos tener analizados otros elementos, como si vamos a ser emprendedores a tiempo parcial o completo y los planes que vamos a seguir. Todos los elementos anteriores tienen por objeto minimizar los riesgos, pero muchos elementos estarán fuera de nuestro control. De esta forma, podemos planificar todo lo que queramos, pero siempre existirán elementos sorpresa que no podemos controlar. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los Pasos para ser Emprendedor 4: ¿Emprendedor de tiempo completo o parcial?

Los Pasos para ser Emprendedor 4: ¿Emprendedor de tiempo completo o parcial?

En la tercera entrada de esta serie, sobre los pasos para ser emprendedor, introduje la decisión que debemos tomar todos sobre iniciar nuestro proyecto. En este mencioné brevemente, que una decisión adicional a tomar es si nos dedicamos al emprendimiento de tiempo completo o parcial. Hoy profundizo esta idea.

Antes de entrar en materia, quiero compartir con mis lectores que yo he sido tanto emprendedor de tiempo completo, como emprendedor parcial, dependiendo de las circunstancias. Actualmente estoy 100% dedicado a mis consultorías y otros negocios, aunque se podría decir por ejemplo, que el tiempo dedicado a este y otros blogs es parcial. En ambos escenarios he fracasado y sido exitoso, de forma que no hay una fórmula secreta. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Los Pasos para ser Emprendedor 3: Tomar la Decisión de Empezar

Los Pasos para ser Emprendedor 3: Tomar la Decisión de Empezar

En este momento de la ruta para ser emprendedor, se han tomado dos grandes pasos: definir la idea y la «espina» y analizar y prepararse. Hemos dados estos dos pasos vitales y ahora viene el momento de la verdad, al decidir empezar en forma nuestro emprendimiento.

En el paso anterior analizamos y nos preparamos para iniciar la ruta emprendedora, pero no habíamos dado el paso de iniciar. De hecho, entre estos 2 pasos es usual que pase mucho tiempo, pues una cosa es tener la idea y analizarla, otra muy diferente es dar el paso para iniciar. Afortunadamente hay muchas alternativas para iniciar, algunas de las cuáles serán analizadas en este artículo. >> Continuar Leyendo >>

Read more