Es hora de salir a unas merecidas vacaciones

Es hora de salir a unas merecidas vacaciones

Muchas personas sueñan con el emprendimiento, entre otras razones porque creen que es una vida más tranquila donde no se depende de los jefes ni de una institución logrando una mayor flexibilidad. Aunque esto puede ser verdad hasta cierto punto y en algunos casos (pues hay emprendedores que son esclavos de su propio negocio), tampoco es tan sencillo como parece, especialmente cuando hablamos de vacaciones.

Al trabajar en una gran empresa, tomar vacaciones además de ser un derecho de los trabajadores, suele ser mas sencillo pues hay otros empleados que pueden tomar las labores de estos trabajadores. Sin embargo cuando se es emprendedor y la empresa hasta ahora está comenzando a crecer, repartir labores no es tan sencillo. En algunos casos incluso no estar implica básicamente cerrar la empresa por algunos días. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Consejos para mantener la motivación

Consejos para mantener la motivación

Los emprendedores por definición tendrán que ser líderes a lo largo de su carrera. No existe una mejor forma de lograr que las personas a su alrededor (socios, empleados, inversionistas, clientes, entre otros), realicen lo que se requiere e incluso tomen las decisiones que mejor le convengan al emprendedor y a su empresa, que siendo un buen líder. Sin embargo, ser un líder o mejor aún un excelente líder no solo basado en dar ordenes sino en motivar a las personas.

Motivar a las personas no es fácil, pero el punto de partida es dar ejemplo. En otras palabras, será imposible mantener motivadas y enérgicas a las personas que nos rodean si como empresarios no tenemos la capacidad de mantenernos en este estado. A continuación expongo una lista de ejercicios prácticos que puede llevar a cabo un líder para conservar su energía y de esta manera ser ejemplo de motivación.

– Realizar una planeación de actividades diarias: Para mantenerse motivado es necesario saber qué hay que realizar en el día, y destinarle a esta actividad el tiempo que requiere. Una persona que no sea organizada con su tiempo y no alcance a realizar las actividades que debe hacer o tenga mucho tiempo libre, se desmotivará.
– Organizar las actividades de manera productiva: Se recomienda que en horas de la mañana cuando la persona ha descansando se ejecuten las actividades que son productivas, mientras en horas de la tarde se podrán rea

Read more

¡Es hora de tomar una Pausa!

¡Es hora de tomar una Pausa!

No todo en la vida puede ser trabajo, así como no todo puede ser descanso, viajes y fiestas. Debemos encontrar un balance ideal en nuestra vidas y hoy quiero hablar del descanso y de las pausas. No importa si eres empleado, estudiante o emprendedor, es vital que realices pausas. Y estas pausas van más allá de los descansos «obligados», como las horas para dormir y los fines de semana. Para lograr lo mejor que hay en nosotros, tenemos que hacer otros tipos de pausas y hoy voy a proponer 3 que considero vitales.

La primera pausa que quiero proponer, tiene que ver con el ejercicio y el estado físico. Muchas personas pasamos por alto este importante tema, por que no lo consideramos importante o simplemente por que no tenemos tiempo. No puedo decir que soy la persona que hace más ejercicio, pero si intento sacarle tiempo a esto, pues se notan claramente sus beneficios. En los últimos años, había tomado la buena costumbre de asistir a un gimnasio, generalmente en horas de la noche. Aunque no siempre podía asistir y en algunas temporadas iba muy poco, cuando podía y tenía la intención, iba al menos 2 veces por semana. Por diversas razones, desde hace un par de meses, decidí cambiar mi rutina y empecé a ir por las mañanas. Este cambio me obliga a madrugar más, para estar de regreso a mis actividades diarias a una hora prudencial.

Aunque llevo pocos meses con esta rutina, son muchos los cambios positivos que he visto. No soy fanático de la madrugada, pero cuando asisto al gimnasio por la mañana, siento entre otros, que tengo más energía durante el día, que soy más productivo y que el día se me hace más corto. Además, como ya no voy al gimnasio por las noches, tengo horas adicionales al día para trabajar más, salir con amigos y otros.

Junto con el gimnasio, hay otras actividades complementarias que me gusta hacer, principalmente lo que tiene que

Read more

Logrando el Equilibrio en la Vida

Logrando el Equilibrio en la Vida

Más allá de la opinión personal que usted o yo tengamos sobre los horóscopos y los signos zodiacales, se dice que quienes estamos bajo el signo libra siempre buscamos un equilibrio en todos los aspectos de la vida. Esto para mi es totalmente cierto, pero también creo que este equilibrio en la vida no solo aplica para este signo zodiacal, sino que es una realidad para muchas personas. De la misma forma siento que un emprendedor verdaderamente exitoso debe lograr un equilibrio entre su vida emprendedora y de negocio, como con todos los aspectos de su vida.

Diferentes conocedores del tema con frecuencia reflexionan sobre lo que significa la palabra «riqueza» y lo que es ser «rico». Por la forma de pensar de occidente y del capitalismo, muchas veces pensamos en dinero. De entrada esto no está mal, pero por ejemplo, pienso que tener mucho dinero pero no ser feliz, no contar con una familia unida, entre otros, al final del día no es riqueza. El dinero es importante, pero nuevamente, dentro de un contexto de múltiples elementos que muestren la riqueza en todos los aspectos de la vida. Y aunque suene contradictorio, la riqueza muchas veces, no se puede comprar.

Quienes hemos decidido tomar la ruta emprendedora, somos muy afortunados, pues aunque puede ser un camino arduo y en ocasiones duro, nos puede ayudar a lograr ese equilibrio. Muchos emprendedores iniciamos esta ruta pensando en dinero, lo cual es muy válido, pero debemos analizar cómo trascendemos este tema. El emprendimiento debe ser parte de nuestro plan de vida, seguramente un eje vital, pero para ser exitosos, debemos analizar otros aspectos importantes, como la familia, la vida en pareja, los viajes, el descanso y otros.

Un viejo adagio dice q

Read more

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Encontrando el Equilibrio en la Vida

Cuando uno toma conscientemente la decisión de ser Emprendedor y uno toma en cuenta las repercusiones que esto implica, significa que estamos tomando una ruta complicada, que aunque puede estar llena de alegrías, requiere mucho por parte de nosotros. Solo por mencionar unos pocos tópicos, esto requiere de mucho trabajo, dedicación, sacrificio y tiempo. Dependiendo de cómo usted aborde los emprendimientos, estas condiciones estarán presentes al inicio del emprendimiento, cuando se pone en marcha o durante la ejecución, que puede ser algo de muchos años.

Aunque existen emprendedores que dedican más tiempo que otros a sus proyectos empresariales, el hecho es que de una u otra forma, estos exigen parte de nuestro tiempo y será muy complicado que estos sean exitosos si no les dedicamos este tiempo. Esta realidad lleva a muchos emprendedores (y a otras personas en otros ámbitos) a olvidarnos del equilibrio que debemos buscar en esta vida. No es fácil definir que es una vida equilibrada, pues esta definición depende de la óptica como cada cual lo mire, pero para muchos incluye temas como dedicarle tiempo a la familia, a los amigos, a la recreación y al deporte, entre otros.

Las exigencias del emprendimiento, muchas veces nos hacen olvidar lo importante que es alcanzar este equilibrio. Cuando las tareas del día al día nos ocupan gran parte de nuestro tiempo, empezamos a decir cosas como «eso lo dejo para mañana» y así vamos posponiendo estas tareas que ante la vista de la mayoría parecen secundarias. A mí me ha pasado, de hecho me sigue pasando, pero con el tiempo me he dado cuenta de lo importante que son estas tareas secundarias y lo que implica posponerlas.

Hace un año inicié mi último gran

Read more