Diferenciándose como Emprendedor 2 – ¿Un Emprendedor más?

Diferenciándose como Emprendedor 2 – ¿Un Emprendedor más?

La semana pasada realicé la introducción a este tema de la importancia de diferenciarse como emprendedor. De entrada esta diferencia la planteo desde dos perspectivas: a nivel personal, es decir como emprendedor y a nivel de lo que hacemos en nuestras empresas, con los productos y servicios. Hoy en centrará en el primero.

Decidí titular este segundo artículo con una pregunta y es una invitación para que cada emprender se pregunte si es un emprendedor más, si es uno más del montón. Cuando yo inicié mi etapa como emprendedor en Colombia, a finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, no era usual encontrar otros emprendedores. No estoy diciendo que no existieran otros emprendedores, pues si los había. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede hoy en muchos países, éramos relativamente pocos los que optábamos por esta ruta. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Diferenciándose como Emprendedor 1 – Introducción

Diferenciándose como Emprendedor 1 – Introducción

Hay pocas cosas en la vida que me alegren y emocionen tanto, como el despertarme todos los días y saber que soy mi propio jefe, un emprendedor, que no tengo que rendirle cuentas a nadie por mi trabajo, que hago mi propio horario y que todos los días me reto a lograr mejores cosas. Sin embargo y como lo he reiterado en el pasado, el ser emprendedor no es para todo el mundo. Pero para quienes les llega este llamado, definitivamente es una gran ruta, que aunque no es sencilla, al lograr nuestras metas es como si tocáramos el cielo. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Diferencias y Relaciones entre la Estrategia y la Táctica

Diferencias y Relaciones entre la Estrategia y la Táctica

La palabra estrategia tiene sus inicios en el mundo militar, incluso es mencionada en El Arte de la Guerra de Sun Tzu (500 años a.C.). Con la llegada de la revolución industrial y en especial en los últimos 100 años, el tema paso a ser parte de la administración moderna. Es difícil pensar hoy en día en empresas que de una u otra forma no tengan algún tipo de estrategia que guíe las riendas de las mismas, aunque como siempre, es posible encontrar excepciones a esta regla. La estrategia se verá reflejada en las empresas a través de la táctica. Sin embargo estas dos palabras a veces se confunden y muchas personas no tienen claro dónde termina una y dónde comienza otra.

En este artículo voy a intentar dar una primera aproximación, desde mi punto de vista y experiencia personal, sobre el alcance de estrategia y táctica. En la literatura, en especial la de carácter académico, se encuentran varias definiciones de estas dos palabras, razón por la cual en este escrito me enfoco en mi visión personal. Si usted tiene una idea diferente, por favor compártala al final de este escrito en la sección de comentarios.

Para empezar quiero dar una definición de estrategia. Como ya dije existen múltiples definiciones sobre esta palabra, pero quiero traer una que es muy sencilla y clara, propuesta por los autores Kotler y Keller. La definición es la siguiente:

«La Estrategia es el Plan de Acción para lograr los Objetivos«

En la anterior definición he resaltado en negrillas las palabras que considero más importantes.

En estrategia se debe hacer una diferenciación importante. Por un lado se habla de estrategia

Read more