Esta es una de las últimas publicaciones que realizo con respecto a errores que en ocasiones los jefes cometen. Entre estos hemos venido avanzando por los siguientes:no propiciar un buen ambiente de trabajo, corregir de manera errónea a los empleados, no tener la capacidad de delegar, tener personas indispensables en su equipo, no escuchar a nuestro equipo de trabajo, no dar ejemplo, no tomar decisiones, no propiciar el crecimiento de su equipo y no promover la disciplina. En esta publicación hablaré de un error, que muchas veces ocurre en empresas con grupos de trabajo grandes y con diferentes niveles, que es tener analistas que sólo ejecutan y no se dediquen a analizar.
Hace unas cuantas semanas hicimos una introducción al tema del proceso de vender la idea de negocio a un inversionista. En esta primera entrega hablamos de la importancia de prepararse. Ahora, en esta segunda entrega, hablamos en el video que se encuentra a continuación, del momento de la verdad, la hora de hablar con los inversionistas. Lo invitamos a ver el siguiente video:
Video
Proceso para vender la idea de negocio a un inversionista II – Llegó la Hora
Espero haya visto y disfrutado el video. Tome en cuenta que todas las situaciones son diferentes, que no podemos cuadrar ni planear todo lo que sucederá, pero que será más fácil lograr el éxito si estamos bien preparados, confiando en nosotros mismos y nuestro equipo, así como con la idea de que este proceso será un éxito.
Emprender no es fácil. De hecho, es todo lo contrario y muchas veces he sostenido que ser emprendedor es para quienes estamos locos (o al menos, no estamos del todo cuerdos). Son muchas las dificultades que trae el emprendimiento, pero si lo vemos desde otro ángulos, son muchas las gratificaciones que trae esta actividad. En este artículo quise dar unos pocos consejos o tips de elementos a tener en cuenta para iniciar el emprendimiento.
Antes de continuar quiero advertir que esta es una lista parcial y que no incluye la totalidad de las tareas que debe llevar a cabo alguien que quiere ser emprendedor. Esta lista se puede denominar como las tareas básicas que debe llevar a cabo un emprendedor cuando quiere poner a funcionar su negocio. Mi invitación es a que lea atentamente esta lista y le adicione los elementos que considere, ya sea por que lo demanda el tipo de empresa o la realidad de su mercado local.
1. Estudie el Mercado: Ideas hay muchas, por montones, pero pocas verdaderamente logran convertirse en una idea de negocio. Para esto es muy importante analizar el mercado y lo que desean los clientes potenciales. Para lograr esto se puede hacer un complejo estudio de mercado o un estudio somero que nos de indicios sobre la viabilidad del producto. En una primera etapa el estudio somero puede ser más que suficiente. Por ejemplo, si su producto está relacionado con medicina en Venezuela, puede usar I